
Entretenimiento
¿Te falta barrio? No te pierdas estas películas del Feciba en La Octava
Cintas como ‘Soy yo, Charle Monttana’, ‘La energía de los pueblos’, ‘Sin miedo al éxito la historia de barras praderas’ llegarán a tu pantalla
No te pierdas este ciclo cinematográfico del 3 al 7 de diciembre en nuestras señales en el 8.1 de tu televisión.
CARTELERA
Checa los títulos, días y horarios en los que podrás disfrutar a través de nuestras señales:
LA ENERGÍA DE LOS PUEBLOS
En México, casi 2 millones de habitantes no cuentan con energía eléctrica. Frente a megaproyectos que amenazan sus territorios y formas de vida, 3 comunidades rurales y urbanas en México y Guatemala hicieron la apuesta de producir su propia energía eléctrica.
“La energía de los pueblos” de Marie Combe inaugura el FECIBA
JUEVES 3 de diciembre, 10pm
RENDEZ-VOUS
Conoces a alguien en una aplicación de Internet, decides tener una cita con él o ella, todo parece ir perfecto hasta que hay una mentira, ¿por qué el engaño?
“Rendez-vous” un thriller de Pablo Olmos Arrayales
VIERNES 4 de diciembre, 11:00pm
REPETICIÓN DOMINGO 6 de diciembre, 12:00am
INFANTIL
Descubre en compañía de los más pequeños del hogar una selección de cortometrajes sobre la amistad, el derecho a la diferencia, la protección de los animales o algunas tradiciones locales.
SÁBADO 5 de diciembre, 8:30am
REPETICIÓN DOMINGO 6 de diciembre, 11am
ESPACIOS DE IDENTIDAD
Una selección de cortometrajes que proponen una reflexión sobre las identidades de la Ciudad de México que a veces pasamos por alto: desde un homenaje a quienes limpian mientras los demás dormimos, hasta amistades improbables gracias a encuentros inesperados.
“Espacios de identidad” Selección Oficial FECIBA
SÁBADO 5 de diciembre, 10:30am
CRÓNICAS DEL BARRIO
Luchadores sociales, músicos urbanos o artesanos, ¿conoces a los habitantes de tu barrio? Todos tienen algo que contarnos.
“Crónicas del barrio” Selección Oficial FECIBA
SÁBADO 5 de diciembre, 12:15pm
JUAN Y VANESA
¿Qué podría salir mal si un camionero de 33 años y una adolescente con el pelo rosa deciden viajar juntos? Probablemente todo, sin embargo Juan y Vanesa nos demostrarán que también algo bello e inesperado podría surgir.
“Juan y Vanesa” de Ianis Guerrero
SÁBADO 5 de diciembre, 1:30pm
ANTES DEL OLVIDO
La gentrificación en la Ciudad de México es una realidad latente. Una inmobiliaria amenaza con convertir en centro comercial una vecindad del centro. La solidaridad que mostrarán los inquilinos no dejará a ningún espectador indiferente.
“Antes del olvido” de Iria Gómez
Sábado 5 de diciembre, 3:15pm
PANALANDIA PARTE 1
Esta selección de cortometrajes nos da la oportunidad de viajar a Centroamérica sin salir de casa y descubrir que quizás compartimos más de lo que aceptamos cotidianamente en términos de alimentación, música y relaciones sociales.
“Panalandia Parte 1”
SÁBADO 5 de diciembre, 6pm
SOMOS MARI PEPA
Alex, un chico de 16 años que vive con su abuela, tiene distintos objetivos para el verano: crear junto con su grupo de rock una nueva canción, conseguir trabajo y tener su primera experiencia sexual. Quizás nosotros, al igual que Alex, no sabíamos que lo único que nos separaba de la adultez era un verano…
“Somos Mari Pepa” de Samuel Kishi
SÁBADO 5 de diciembre, 7pm
DERECHOS HUMANOS / CICATRICES
Círculos de violencia sexual, cánones de belleza que parecen indestructibles, tráfico de armas y corrupción, una selección de cortometrajes que ilustran con crudeza las luchas cotidianas de miles de personas.
“Derechos humanos / Cicatrices” Selección Oficial
SÁBADO 5 de diciembre, 11pm
SIN TANTOS PANCHOS
En la década de los 80, en un contexto de crisis económica y social, surgieron agrupaciones juveniles llamados mediáticamente como chavos banda, quienes proliferaron en la periferia de la Ciudad de México “Sin tantos panchos” documental de Verónica De la Luz, reúne las voces de ex integrantes de bandas juveniles como Los Panchitos.
“Sin tantos panchos” de Verónica De la Luz
DOMINGO 6 de diciembre, 3:30pm
FIESTAS Y TRADICIONES
Desde la procesión de los 8 barrios en Iztapalapa, hasta la cumbia sonidera, descubre o redescubre algunas de las fiestas de la Ciudad de México.
“Fiestas y tradiciones” Selección Oficial
DOMINGO 6 de diciembre, 4:45pm
SOY YO CHARLIE MONTTANA
Charlie Monttana es uno de los músicos de rock más reconocidos de México, siendo una controvertida figura de culto hecha en las afueras del negocio de la música comercial.
Descubre “Soy yo Charlie Monttana” un documental de Ernesto Mendez Alvarado
DOMINGO 6 de diciembre, 10pm
REPETICIÓN LUNES 7 de diciembre, 12:20am
SIN MIEDO AL ÉXITO
Un grupo de fisicoculturistas callejeros tomaron la escena de las redes sociales y con juegos de palabras propios del lenjuage de los barrios chilangos, invitaron al mundo a confrontar las adversidades al hacer ejercicio en sus “barras praderas” mientras sonreían tirandole albures a la derrota.
Sin miedo al éxito. La historia de “barras praderas” un cortometraje de Marco Antonio Gutiérrez
DOMINGO 6 de diciembre, 11:30pm
