
Internacional
Cuba restringe llegada de turistas de México por COVID-19
La isla del Caribe aplicó la misma medida a turistas procedentes de más países de Centroamérica
Cuba restringirá la llegada de turistas procedentes de México a partir del 1 de enero del 2021 debido a la alta prevalencia de la COVID-19 y el reciente incremento de los contagios en aquel país.
El Ministerio cubano de Salud Pública (Minsap) informó una serie de nuevas medidas con la intención de reducir la incidencia de la COVID-19 en el país.
La restricción también incluye a personas que lleguen de Estados Unidos, Panamá, Bahamas, Haití y República Dominicana.
El viernes pasado anunciaron que a partir del 10 de enero solicitaran una prueba PCR negativa a los viajeros que arriben a Cuba, la cual deberá realizarse como máximo 72 horas antes de la llegada.
Esta medida se suma a la realización de una prueba PCR en la frontera a todos los viajeros que llegan, y de una segunda prueba a los cinco días en el caso de los residentes y de los extranjeros que no arriban como turistas.
Medios locales reportaron este lunes que el director de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán, dijo que desde la reapertura de las fronteras a inicios de noviembre y hasta el 23 de diciembre se detectaron 3 mil 782 nuevos casos, de los que el 41.6% fueron de origen importado.
Mientras que el restante 58.4% fueron casos autóctonos, pero la mitad de estos contagios se produjo por contacto directo con los viajeros.
Hasta la fecha, en Cuba se han detectado 11 mil 434 casos del nuevo coronavirus y hay 143 fallecidos por COVID-19, de acuerdo con datos del mapa en tiempo real de la Universidad de Johns Hopkins.
Con información de EFE.
