
Nacional
Le llueven críticas a AMLO por posible visita a Trump
El canciller Marcelo Ebrard dijo que el Gobierno de México fue quien propuso la reunión con motivo del T-MEC
En su conferencia de prensa matutina dijo que también pretende que el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, participe en la reunión para formalizar la entrada en vigor del T-MEC.
#ConferenciaPresidente. “Es muy probable” que muy pronto se reúna @lopezobrador_ con @realDonaldTrump en Washington. México ha pedido que también esté presente @JustinTrudeau para dar inicio formal al TMEC. pic.twitter.com/E2YgfxFoyr
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) 24 de junio de 2020
Este martes Trump consideró que muy pronto López Obrador visitará la Casa Blanca en Estados Unidos. “Quiero agradecer al presidente de México. Es un gran tipo. Creo que vendrá a Washington, a la Casa Blanca muy pronto”, dijo.
La posible visita de López Obrador a Trump generó algunas opiniones en las redes sociales.
El periodista Jorge Ramos recordó que el expresidente Enrique Peña Nieto fue criticado por reunirse con Trump y ayudarle en su campaña presidencial, previo a las elecciones en las que resultó ganador. Le recomendó a AMLO que no se reúna con el estadounidense antes del 3 de noviembre cuando serán las elecciones.
Peña Nieto @epn fue duramente criticado por reunirse con Trump antes de las elecciones y ayudarle a su campaña presidencial. ¿Ahora va a hacer lo mismo @lopezobrador_ ? Fácil solución al conflicto: no se reuna con Trump antes de la elecciòn del 3 de noviembre. ¿Cuál es la prisa? https://t.co/3qNTB2YQsA
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) 24 de junio de 2020
La politóloga Denise Dresser calificó como una “pésima estrategia” que López Obrador visité a Trump porque implica tomar partido en la elección estadounidense y favorecer a una persona “racista que maltrata, embiste y persigue a nuestros compatriotas”, por lo que pone a México de “tapete”.
Qué AMLO visite a Trump en plena temporada electoral es pésima estrategia. Implica tomar partido en la elección estadounidense, del lado de un presidente racista que maltrata, embiste y persigue a nuestros compatriotas. Implica validar el muro, el buleo, y pone a México de tapete https://t.co/9QnOdwfpWJ
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) 24 de junio de 2020
El diplomático mexicano Arturo Sarukhan calificó la posible visita de AMLO a Trump como un “error colosal político-electoral, diplomático y estratégico” porque al presidente estadounidense solo le interesa usar a López Obrador como un “accesorio de teatro a la luz de las elecciones”.
La reactivación de la posible visita del presidente López Obrador a Washington para ver a Trump (sobre todo después de que ya lo había descartado y ayer Trump lo revive desde Arizona cacareándolo), es un error colosal -político-electoral, diplomático y estratégico- a largo…1/11
— Arturo Sarukhan (@Arturo_Sarukhan) 24 de junio de 2020
El analista político Gabriel Guerra Castellanos dijo que la visita será vista como un “espaldarazo” porque AMLO visitará a Trump en medio de las mayores protestas de los últimos 50 años en Estados Unidos y en plena campaña electoral.
Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, dijo que es lamentable que Morena solo esté preparando la foto de López Obrador con Donald Trump.
A las críticas también se sumaron personajes como el excandidato a la Presidencia, Gabriel Quadri; el exsecretario del Trabajo, Javier Lozano y el columnista Fernando Belauzarán.
Suscribo cada palabra de @jorgeramosnews. Sería una vergüenza nacional y traición a nuestros paisanos en EEUU y a migrantes de México y CA que buscan oportunidades en ese país, huyendo de la pobreza y la violencia, que @lopezobrador_ sirva a la campaña de Trump como lo hizo EPN👇 https://t.co/9nxT30d16h
— Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) 24 de junio de 2020
En las redes sociales Belauzarán calificó como una “traición a la patria” la visita, mientras que Lozano dijo que el que manda es Trump y Quadri afirmó que ir a Washinton es una forma subordinada de respaldar al presidente de Estados Unidos.
Va a ir a Washington como parte subordinada a respaldar a Trump en su campaña de reelección. Será el primer Jefe de Estado que vaya a una visita de Estado a Washington, no en un avión oficial, sino en un vuelo comercial en clase turista con escala en Dallas…
— Gabriel Quadri (@g_quadri) 24 de junio de 2020
Sobre el tema el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, mencionó que el Gobierno de México propuso un encuentro con los mandatarios de Estados Unidos y Canadá con motivo de la entrada en vigor del T-MEC. Añadió que informará sobre las fechas y el programa que realizarán.
El Gobierno de México ha propuesto que con motivo de la entrada en vigor del TMEC (1o de julio) pueda darse encuentro con los mandatarios de EU y Canadá para iniciar una nueva etapa trilateral de bienestar y crecimiento económico. Estaré informando fechas y programa.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) 24 de junio de 2020
