Noticentro
Aumenta la producción de carne de cerdo en México
En el primer bimestre de 2022 la producción de carne de cerdo en México aumentó más de 5 mil toneladas, en comparación con el volumen observado en enero-febrero de 2021, al pasar de 270 mil 664 toneladas a 275 mil 742 toneladas. Lo anterior, como resultado de acciones del Servicio Nacional de Sanidad, para erradicar del país padecimientos de los cerdos como la fiebre porcina clásica.
Entérate en Noticentro. La Organización de las Naciones Unidas advierte que la guerra desatada por Rusia en Ucrania podría incrementar los precios de los alimentos y aumentar el hambre en el mundo.
Por lo pronto, las sanciones a Rusia por la invasión a Ucrania, provoca problemas al sector agrícola de Brasil por la dificultad para acceder a los fertilizantes, y el gobierno de Jair Bolsonaro, quiere solucionarlo abriendo las tierras indígenas a la explotación minera en busca de potasio.
Brasil es el mayor productor de alimentos del mundo y su economía se basa mayormente en la exportación de materias primas como soya, maíz o café, plantaciones que crecen con la ayuda de fertilizantes que en su gran mayoría se importan de Rusia.
En México, las autoridades han señalado que el conflicto en Ucrania lanzó al campo mexicano “tanto una oportunidad como una responsabilidad”.
La Secretaría de Agricultura, calificó la situación mundial como un “llamado” para que los productores agrícolas del país “incrementen su oferta”. Agregó que “Definitivamente México está llamado a jugar un papel muy importante en la producción de alimentos”.