
Trending
Twitter va contra las fake news sobre el coronavirus
En caso de que las publicaciones tengan un potencial severo de causar daño serán escondidas e incluso eliminadas
La inteligencia artificial o los verificadores humanos de Twitter, y sus empresas asociadas, detectarán el contenido sobre el coronavirus que pueda resultar dañino, ya sea por ser engañoso o haber sido desmentido, y se le añadirá un enlace a información contrastada con la alerta “Infórmate de los hechos de COVID-19“.
Te puede interesar: Wornat: En 2011 me fui de Mexico amenazada de muerte por el gobierno de Calderón
En caso de que estos contenidos tengan un potencial severo de causar daño, serán escondidos y sustituidos por el mensaje “Parte del contenido compartido en este tuit entra en conflicto con las directrices de los expertos en salud pública en relación a COVID-19”.
En este caso, el usuario deberá solicitar expresamente ver el original en caso de que lo desee.
En los casos de informaciones engañosas que la compañía de San Francisco (California) considere más extremas y dañinas, se procederá directamente a la supresión del tuit.
La información que ves en Twitter debe ser precisa y confiable. Es por eso que estamos ampliando nuestro uso de etiquetas y advertencias de Tweet para abordar la información engañosa. Aquí te damos más sobre cómo y cuándo decidimos usarlas: https://t.co/tgG8FJX3MD
— Twitter Seguro (@TwitterSeguro) 11 de mayo de 2020
A pesar de que esta acción por el momento se limite a las informaciones relativas a Covid-19, se espera que en el futuro se extienda al resto de contenidos.
La pandemia ha hecho que en redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram o YouTube se moderen los contenidos que se comparten, y eviten la propagación de noticias falsas y de teorías conspirativas.
