
Trending
¿Por qué no usas cubrebocas en tu programa?, responde Noroña a crítica de Ciro Gómez Leyva
El periodista criticó la actitud del diputado del PT por rehusarse a usar cubrebocas en su comparecencia ante el INE
Pero te vuelvo a retar a que expliques por qué no usas cubrebocas en tu transmisión cuando tu estudio es un espacio cerrado y está todo el equipo que hace posible la transmisión en tu entorno. @CiroGomezL el defensor del #arbitrovendido @INEMexico https://t.co/4zjvofab6F
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) 27 de noviembre de 2020
El periodista señaló en su noticiario nocturno de televisión que la actitud de Fernández Noroña de no querer usar el cubrebocas durante su audiencia ente el INE es un reflejo del fracaso de la estrategia ante el coronavirus de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
“La estampa de grosería e irresponsabilidad del diputado Fernández Noroña amparándose además en la palabrería del doctor López Gatell contra el cubrebocas, ilustra con nitidez la profundidad de nuestro desastre”, criticó.
#ComentarioFinal La estampa de grosería e irresponsabilidad del diputado Fernández Noroña @fernandeznorona, amparándose en la palabrería del Dr. @HLGatell contra el cubrebocas, ilustra con nitidez la profundidad de nuestro desastre. Tal parece que no se aprende nada. pic.twitter.com/KMk4dQeBrs
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) 27 de noviembre de 2020
La actitud del vicecoordinador del PT en San Lázaro provocó que consejeros electorales y algunos representantes de los partidos políticos salieran de la sala de sesiones y lo dejaran solo.
Así rechazó Noroña el cubrebocas en una sesión del INE:
“Tenemos distancia más que suficiente, si usted me quiere censurar, lo entiendo, le pido que respete el que no hable amordazado (…) Hugo López-Gatell insiste en que el cubrebocas da una falsa sensación de seguridad”. pic.twitter.com/q4AOZXSTxb
— Maurizio Montes de Oca (@maumondeo) 26 de noviembre de 2020
En México suman 1,078,594 casos positivos y 104,242 defunciones por la pandemia del coronavirus que se reporta desde marzo de 2020 en el país.
Al 26 de noviembre de 2020 hay 1,078,594 casos confirmados #COVID19. Se han registrado 1,303,494 negativos, 104,242 defunciones confirmadas y 803,581 personas recuperadas. 1/2 pic.twitter.com/DAWCEiElGR
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) 27 de noviembre de 2020
