Víctimas de la Masacre de Acteal exigieron se enjuicie al expresidente Ernesto Zedillo por la matanza del 22 de diciembre de 1997 en el estado de Chiapas.
Demandamos que se juzgue a Ernesto Zedillo, porque hacer justicia desde el más alto nivel de gobierno es una forma de garantizar la no repetición de los hechos.
Así lo exigió Fernando Luna Pérez, integrante de la asociación Las Abejas, grupo de sobrevivientes y familiares de los 45 indígenas que fallecieron en 1997 en un ataque perpetrado por un grupo paramilitar en la comunidad de Acteal de Chenalhó, Chiapas.

“Exigimos que así sea, que se cumpla, que se investigue y se lleve a cabo, a juicio, Ernesto Zedillo Ponce de León, expresidente de México y toda su cadena de mando”, dijo.

Durante un acto encabezado por el el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, el Estado mexicano reconoció su responsabilidad en la matanza de Acteal.

“La Masacre de Acteal es un crimen de Estado, de lesa humanidad, y caducó la mentira de Ernesto Zedillo Ponce de León”, aseguró Luna Pérez.

El 22 de diciembre de 1997 un grupo armado de alrededor de 100 paramilitares pertenecientes al PRI y al Partido Frente Cardenista entró al campamento de desplazados Los Naranjos en la comunidad de Acteal de Chenalhó, para disparar y masacrar a 45 indígenas, y herir a otros 26.

Las Abejas exigieron enjuciar además de Ernesto Zedillo a Julio César Ruíz Ferro, exgobernador de Chipas; Emilio Chuayffet Chemor, exsecretario de Gobernación; general Enrique Cervantes Aguirre, exsecretario de la Defensa Nacional; Homero Tovilla Cristiani, Uriel Jarquín Gálvez, entre otros.