
Estados
Empresas de Ricardo Salinas obtienen contratos millonarios con Sheinbaum: Forbes
Las empresas del magnate Ricardo Salinas Pliego, considerado como el tercer hombre más rico del país, sólo detrás de Carlos Slim y Germán Larrea, han conseguido posicionarse como contratistas con el Gobierno de la Ciudad de México.
Las empresas de Grupo Salinas, Total Play Telecomunicaciones y Seguros Azteca obtuvieron contratos con el gobierno capitalino por servicios de internet y pólizas de seguro, desplazando firmas de Carlos Slim Helú.
De acuerdo con información de Forbes, derivada de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), de 2017 a 2019, Teléfonos de México (Telmex) recibió contratos millonarios que van desde los 52 millones hasta los 130 millones de pesos por sus servicios en la entonces Oficialía Mayor.
En el primer año de la llamada 4T en la CDMX, Telmex obtuvo un contrato por un mínimo de 40 millones 646 mil 204.72 pesos y un máximo de 81 millones 292 mil 409.43 pesos; mientras que en 2020 el rango por contrato se pactó entre 70 millones 591 mil 217.68 pesos y 243 millones 317 mil 485.50 pesos.
En el presente año, el gobierno capitalino, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, decidió abrir el proceso de contratación a más empresas, entre ellas las de Grupo Salinas, además de extender el periodo de contratación hasta 2022.
Como resultado de este proceso, Total Play Telecomunicaciones se convirtió en la empresa más beneficiada con tres contratos: uno con un espectro entre 23 millones 60 mil 597.23 pesos y 69 millones 181 mil 791.97 pesos; el segundo entre 27 millones 418 mil 109.74 pesos y 82 millones 254 mil 329.21 y un tercer contrato entre 29 millones 459 mil 338.19 y 88 millones 378 mil 14.57 pesos.
Por lo cual, tan solo del servicio de internet, Total Play habrá recibido para finales del año 2022 un máximo de 239 millones 814 mil 135.45 pesos para la administración pública local en todas las dependencias correspondientes.
En relación a la lista de millonarios de Forbes, la fortuna de Ricardo Salinas aumentó casi al doble desde la llegada de la llamada cuarta transformación en la capital, pasando de 7 mil 100 millones de dólares a 12 mil 500 millones de dólares.