El 1 de noviembre, Iberdrola tuvo que desconectar su planta eólica en San Pedro Almoloyán, San Felipe, Guanajuato, debido a que el permiso que le autorizó la Comisión Reguladora de Energía (CRE) era para un proyecto en San Luis Potosí.

El 14 de abril de 2015, Iberdrola recibió un permiso de autoabastecimiento, con capacidad de generación de 105 MW, para una central eólica en Villa de Arriaga y Villa Reyes, en San Luis Potosí, con la que se contemplaba una inversión de 178.5 millones de dólares.

Sin embargo, el 16 de mayo de 2019, la empresa presentó ante la CRE la solicitud para cambiar la ubicación de la planta, a fin de construirla en Guanajuato, con la misma capacidad y punto de interconexión.

“Argumentó que en el mismo polígono donde contempló desarrollar la central, había otro desarrollador que ya contaba con contratos de arrendamiento. Iberdrola identificó después otro predio sin modificar el punto de interconexión y las demás características de la central”, explicó El Financiero.

El 26 de junio de 2019, la CRE admitió a trámite la solicitud, pero su revisión se retrasó por la pandemia.

TE PUEDE INTERESAR: AMLO: Respeto a la Iglesia pero no comparto su punto de vista de respaldar al INE

CRE niega permiso a Iberdrola para la reubicación de su planta

Finalmente, el 29 de marzo de 2022, la comisión negó la reubicación. Además, sentenció que la compañía necesita “un nuevo permiso al tratarse de un proyecto distinto al originalmente aprobado”.

“La comisión advirtió que existe una restricción ante cambios de municipios, y con mayor razón cuando se trata de modificaciones de estados”, expuso el periódico.

Por ello, la instalación energética en Guanajuato dejó de operar. Iberdrola puede impugnar a través de un juicio de amparo directo.

TE PUEDE INTERESAR: Aprobación de AMLO se mantuvo en 56% en octubre: El Financiero