
Internacional
Jurado analiza testimonios donde afirman que García Luna recibió más de 10 MDD del narco
El jurado del caso por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, no alcanzó este jueves un veredicto durante su primera jornada de deliberaciones en un tribunal de Nueva York.
Los doce miembros del jurado comenzaron su deliberación a las 12:30 de la tarde, después de que el juez Brian Cogan diera las últimas instrucciones antes de que se retiraran a poner en común sus conclusiones tras más de tres semanas y 27 testimonios.
Jurado pide información fotos y testimonios contra García Luna
Durante la jornada de hoy, el jurado ha solicitado revisar partes de varias transcripciones de testigos, que recibirán mañana a primera hora.
De acuerdo con el periodista Jesús García, una de las declaraciones es la que hizo Sergio Villarreal Barragán, alias ‘El Grande’, y algunas fotos.
Además, las declaraciones de Ángel Ávila, operador de los Beltrán Leyva, quien reveló que anotó los pagos de sobornos que se habían hecho a Genaro García Luna.
Ávila, que cumple condena en Estados Unidos por narcotráfico, testificó que como contador de Mario Pineda Villa, alias “MP” y “Gordo Malo”, registraba los ingresos obtenidos del narcotráfico.
Él declaró que en lugar de registrar el nombre del exsecretario, junto a los pagos se escribía “El Tartamudo” y “El Metralleta”, sobrenombres con los que algunos narcos se referían a Genaro García Luna. Según sus apuntes, los pagos sumarían más de 10 millones de dólares.
Mañana continuarán sus deliberaciones para determinar si García Luna es culpable o no de los cinco delitos que se le imputan, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico.
Los delitos que se le imputan al exfuncionario
El exfuncionario está acusado de participar en la dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa hasta la actualidad, conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.
El quinto delito es el de supuestamente prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.
Pero, además, los miembros del jurado tendrán que decidir, en caso de declararlo culpable, si García Luna en 2012 abandonó la conspiración en la que participaba.
En caso de determinar que en ese año dejó de conspirar, y así se lo hiciera saber a sus supuestos socios, entonces sus delitos habrían prescrito y solo sería condenado por el último de los cargos: no decir la verdad cuando se le preguntó si había cometido un delito por el que no había sido procesado.
Con información de EFE
TE PUEDE INTERESAR: Testigo declara que García Luna pagó 25 MDP a El Universal para limpiar imagen