![El senador Marko Cortés compartió en Twitter fotos del acuse de recibido y de la comitiva que acudió a la presentación de la denuncia.](/_next/image?url=https%3A%2F%2Feditorial.laoctava.com%2Fapp%2Fuploads%2F2019%2F11%2Fdenuncia-marko-cortes.jpg&w=3840&q=75)
Nacional
Senadores del PAN acusan de espionaje a Morena y presentan denuncia ante la FGR
Acompañado de los @SenadoresdelPAN y @diputadospan, en @AccionNacional presentamos en la @FGRMexico una denuncia por espionaje de Morena en el @senadomexicano. Una violación a la privacidad ocurrida el mismo día que hicieron fraude para imponer a la presidenta en la @CNDH. pic.twitter.com/oNXvo7n5J3
— Marko Cortés (@MarkoCortes) 11 de noviembre de 2019
Los aludidos en la conversación, Marko Cortés y el coordinador de los senadores panistas, Mauricio Kuri González, acusaron en sus redes sociales a Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, de espiar sus conversaciones.
Los legisladores recordaron que López Obrador se comprometió a terminar con estas prácticas desleales desde que inició su gobierno, el 1 de diciembre de 2018.
Dicha denuncia es por una conversación privada por WhatsApp entre el dirigente nacional y el coordinador parlamentario en el Senado en torno a lo que consideran ilegítima elección de Rosario Piedra como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Esta plática llegó a manos del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, quien acusó a lo panistas de querer perjudicarlos con ese tema.
A la fiscalía también acudieron el coordinador Juan Carlos Romero Hicks y la senadora Kenia López Rabadán, así miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
No solo cometieron fraude en el @senadomexicano, Morena usó el espionaje para obtener una conversación privada entre el coordinador de los @SenadoresdelPAN y un servidor, la cual ocurrió cuando los legisladores de @AccionNacional estaban en rueda de prensa #InaceptableElEspionaje pic.twitter.com/GpQm97YGBz
— Marko Cortés (@MarkoCortes) 8 de noviembre de 2019
Los panistas denunciaban fraude al señalar que desaparecieron dos votos, es decir, que fueron 116 y solo declararon 114, por ello señalan que Rosario Piedra no logró la mayoría calificada con 76 votos, ya que tendrían que ser 78.
En un comunicado emitido este domingo, el senador Cortés denunció que “la pública y destacada militancia de la señora Rosario Piedra Ibarra en Morena y su clara cercanía con el presidente de la República, nos hace suponer que estará al servicio del régimen; y que su papel al frente de la CNDH no sería para defender los derechos humanos, sino para tapar las posibles violaciones que cometa el gobierno morenista contra los ciudadanos”.
El dirigente panista afirmó que el gobierno federal pretende borrar todos los esfuerzos realizados en casi 30 años para preservar la autonomía de uno de los organismos de más contrapeso al poder y tratar de imponer a una persona incondicional a su gobierno para que conduzca el organismo garante de los derechos humanos en México.
(Con información de Notimex)
_