Nacional
AMLO ofrece a La Yesca nuevo camino con la subasta de 260 mdp en joyas del crimen
La carretera comunicará al municipio de la sierra nayarita y Guadalupe de Ocotán con Tepic; además anunció que pronto llegará internet
De visita por la comunidad y ante habitantes wixárikas, el presidente señaló que acordó con el gobernador de Nayarit, Antonio Echeverría, que las obras para comunicar al municipio de La Yesca y Guadalupe de Ocotán con Tepic iniciarán antes de que concluya el año.
Recordó que gracias a la Ley de Extinción de Dominio, los bienes y recursos incautados al crimen, pueden ser puestos a disposición del gobierno para ser vendidos en tan sólo 15 días.
#PueblosIndígenas | Diálogo con el Pueblo Wixárika, desde La Yesca, Nayarit. @INPImx https://t.co/NR8p8ivo7l
— Gobierno de México (@GobiernoMX) 17 de noviembre de 2019
“Porque la gente quiere ayudar, estoy seguro que esos 260 millones van a aumentar y será la primera partida para el camino de La Yesca; estoy haciendo este compromiso con ustedes y también decirles que vamos a continuar dando apoyos”, indicó.
López Obrador reiteró que los programas sociales, como la entrega de becas educativas, pensiones a adultos mayores y discapacitados, continuarán llegando a las comunidades indígenas. “Vamos a continuar dando apoyos”
Adelantó que se implementarán 13 mil centros del Bienestar, donde las comunidades más apartadas podrán realizar cualquier tipo de trámite gubernamental.
▶ INTERNET, RECURSOS PARA LAS ESCUELAS y LOS SEMBRADORES
El mandatario federal prometió a los wixárikas que para que los pueblos se conecten, pronto les llegará el internet a través de una empresa del Estado.
Anunció que será a fin de año cuando los planteles educativos nayaritas recibirán recursos que serán gestionados por un comité de padres de familia, para dar mantenimiento a las escuelas.
López Obrador detalló que el programa Sembrando Vida arrancará en Nayarit a partir de enero de 2020, con el que se estima sembrar y reforestar 12 mil 500 hectáreas de los bosques de la sierra; añadió que las semillas que se entregará son cultivadas en viveros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El programa, abundó, generará cinco mil empleos formales en la región, mismos que se dividirán en dos mil 500 para El Nayar, y dos mil 500 más para La Yesca.
El jefe del Ejecutivo prometió apoyar a los indígenas con problemas territoriales. “El gobierno los asistirá, y en dado caso, indemnizaciones.
(Notimex)