
Nacional
Paty Armendáriz: Juicio a expresidentes gastará nuestra energía en el pasado de manera improductiva
La empresaria compartió su perspectiva de aprobar o no la consulta ciudadana sobre el juicio a los exmandatarios.
Creo que el principal resultado de la consulta popular del “juicio a expresidentes” solicitada por @lopezobrador_ al congreso es legitimizar al poder judicial en sus actos de juicio sistémico a ex-mandatarios. Es decir (abro hilo)
— Patricia Armendáriz (@PatyArmendariz) 15 de septiembre de 2020
A través de su cuenta de Twitter, Patricia Armendáriz apuntó este martes a dos posibles escenarios, en el primero, si no se lleva a cabo la consulta por el juicio a los expresidentes. Declaró que con ello “nadie podría acusar” al gobierno de no tener un programa de juicio generalizado contra la corrupción o las irregularidades electorales.
El siguiente escenario, si se puede llevar a cabo la consulta ciudadana; afirmó que se iniciaría una “cacería de brujas” y una serie de juicios “inéditos” que “gastarán” la energía en el pasado de forma “improductiva”. En este sentido la empresaria apeló a mejor ver hacia el futuro y destinar dicha energía en “forjarlo” con base en las experiencias que el país ha aprendido.
de salir positiva la consulta esto mandatará al poder judicial a una “cacería de brujas” y juicios inéditos que solamente gastarán nuestras energías en el pasado de manera improductiva en lugar de usarlas para forjar nuestro mejor futuro con base en lo que hemos aprendido.
— Patricia Armendáriz (@PatyArmendariz) 15 de septiembre de 2020
Además Armendáriz denunció que es “imposible juzgar” los actos de privatización si estos se llevaron a cabo a través de una política basada en principios de mercado. Solamente si dichos actos encontrarán ilegalidad en su procesos, entonces se les podría enjuiciar.
El comentario surge después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara la entrega de su solicitud para juzgar a los exmandatarios, desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto.
El titular del Ejecutivo expuso esta mañana que, entre otras razones, la privatización de los bienes públicos y la concentración “desmesurada” de la riqueza de los sexenios anteriores eran motivos de su solicitud.
Es imposible juzgar legalmente actos de privatización procedentes de una política basada en principios de mercado a no ser que se encuentren ilegalidades en sus procesos.
— Patricia Armendáriz (@PatyArmendariz) 15 de septiembre de 2020
