En aras de los principios de transparencia y máxima publicidad, y por considerarlo un asunto de interés general, con fundamento en el Acuerdo 9/2020 aprobado por la Sala Superior para la publicación de los proyectos de resolución… (1/9) https://t.co/5KkRQoUFp0 pic.twitter.com/I2fV8g9AsJ
— José Luis Vargas Valdez (@JL_VargasV) 13 de octubre de 2020
#EnVivo | José Luis Vargas Valdez, magistrado del @TEPJF_informa propuso ratificar la decisión del @INEMexico de negar el registro a @MexLibre_, el partido de @FelipeCalderon y @Mzavalagc.#LosPeriodistas con @alvaro_delgado y Alejandro @paezvarela ▶️ https://t.co/Bqtzinu62p pic.twitter.com/gJyKwkS9dV
— LA OCTAVA (@laoctavadigital) 13 de octubre de 2020
De acuerdo al magistrado ponente, Libertad y Responsabilidad Democrática A.C., organización fundada por la excandidata Presidencial, Margarita Zavala y Felipe Calderón, expresidente de México, “no acreditó el origen de las aportaciones en dinero que recibió de supuestos simpatizantes”.
En materia de fiscalización, concluyo que la organización solicitante no acreditó el origen de las aportaciones en dinero que recibió de supuestos simpatizantes. Estimo que el derecho de asociación de sus afiliados … (4/9)
— José Luis Vargas Valdez (@JL_VargasV) 13 de octubre de 2020
En su cuenta oficial de Twitter, Margarita Zavala insitió que México Libre merece el registro porque en los argumentos de sus agravios, tienen la razón y el derecho.
Se publica el proyecto del ponente confirmando la negativa. Pedimos al resto de los Magistrados y Magistradas que tomen en cuenta los argumentos de nuestros agravios, tenemos la razón y el derecho. En justicia, México Libre merece el registro.
— Margarita Zavala (@Mzavalagc) 13 de octubre de 2020
El Proyecto de Resolución del magistrado Vargas Valdez propone ratificar la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) porque en materia de fiscalización México Libre vulneró “los principios constitucionales de transparencia, rendición de cuentas, certeza y pulcritud”.
…los principios constitucionales de transparencia, rendición de cuentas, certeza y pulcritud, que repercuten de forma determinante en la concesión del registro. (7/9)
— José Luis Vargas Valdez (@JL_VargasV) 13 de octubre de 2020
El Magistrado ponente se basó en 2 criterios del INE para negar el registro al partido de los Claderón-Zavala, el primero que México Libre tiene un procedimiento pendiente de resolver por irregularidades en la captación de afiliaciones y el segundo porque el porcentaje de aportaciones de personas no identificadas rebasó el 5% respecto del total de los ingresos de la organización.
Finalmente Vargas Valdez estimó que el proyecto propone que el interés público prevalezca para garantizar queque el interés público prevalezca para garantizar que quien accede al financiamiento público de los partidos políticos cumple cabalmente con los principios constitucionales de certeza, transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad.