
Nacional
Ackerman acusa ‘censura’: mi diferendo con Sabina Berman no fue asunto de género
A través de su cuenta de Twitter hizo un pronunciamiento luego de la cancelación del programa que conducían Sabina Berman y el académico en Canal 11.
A través de su cuenta de Twitter el académico presentó una serie de posicionamientos respecto a la finalización del programa John y Sabina, el cual mantenía con la escritora, así como una respuesta tras las críticas que suscitó que hicieran evidentes sus diferencias en un programa al aire.
Este sábado aseguró que el diferendo que tuvo con Sabina Berman no se trató de un tema de género. Afirmó que “jamás” ha ejercido algún tipo de acoso o agresión de forma directa o indirecta en los espacios que ha laborado por motivos de género.
…los que he laborado. Al contrario, soy un hombre profundamente comprometido con la plena equidad de género y tanto mi familia como mis colegas de trabajo pueden atestiguar que tengo una trayectoria absolutamente intachable en la materia y que todos los días participo…
— John M. Ackerman (@JohnMAckerman) 14 de noviembre de 2020
Sin embargo acusó a la dramaturga de ser la “verdadera victimaria”, pues argumentó que eran conocidas las “interrupciones y burlas”, así como una “evidente falta de respeto”, tanto para él como para los invitados por parte de Berman durante el programa.
Ackerman expresó en su red social que la dramaturga también reproducía estas acciones y actitud contra los integrantes de la producción, “sobre todo hacia las mujeres”.
…Esta actitud también se reproducía atrás bambalinas con agresiones permanentes en contra de los integrantes de la producción, sobre todo hacia las mujeres del equipo. De manera temeraria, la señora Berman también me ha acusado públicamente en redes sociales…
— John M. Ackerman (@JohnMAckerman) 14 de noviembre de 2020
El martes 10 de noviembre, durante uno de los últimos programas de John y Sabina el académico ignoró la pregunta que le hizo Sabina Berman durante el inicio de la transmisión, luego de que ella hiciera alusión a un “formato igualitario” en el programa y sobre la intervención de ambos conductores.
La escritora le preguntó sobre un tema coyuntural respecto a la represión policial de la protesta en Cancún, tema que no respondió Ackerman y continuó por presentar al secretario de Educación, su invitado de ese programa.
Al respecto Ackerman afirmó este sábado que su silencio ante los “exabruptos y las interrupciones” de Berman fue con la “voluntad de avanzar” con el programa y no “protagonizar un espectáculo” público, al cual calificó de “innecesario”.
…junto con una voluntad de avanzar con el programa y no protagonizar un espectáculo público innecesario en la presencia del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, a quien habíamos invitado para hablar sobre la nueva normalidad en el sistema educativo.
— John M. Ackerman (@JohnMAckerman) 14 de noviembre de 2020
Aseguró que existe una “campaña” y un “intento de la oposición” por “imponer la programación y controlar” los contenidos del Canal Once. A través de la búsqueda de la cancelación del nuevo programa de opinión que la televisora pública acordó tener con él.
El académico apuntó que se cometió censura en su contra desde el sexenio de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, y que ahora se pretende hacer lo mismo pero no desde el gobierno, sino desde “redes del sector privado” y de la sociedad civil “vinculadas al viejo régimen”.
2. Hoy se busca dar continuidad a esta misma estrategia de censura y de silencio. Pero quien ejerce la censura en esta ocasión no es el gobierno sino poderosas redes del sector privado y de la “sociedad civil” vinculadas al viejo régimen.
— John M. Ackerman (@JohnMAckerman) 14 de noviembre de 2020
“Se ha atrincherado en los medios de comunicación privados e insisten en mantener el control absoluto sobre la narrativa pública. No es coincidencia, por ejemplo, que las voces que más han promovido el linchamiento público en mi contra durante los últimos días son precisamente personajes que laboran en las cadenas de televisión y radio privadas”, escribió.
…han promovido el linchamiento público en mi contra durante los últimos días son precisamente personajes que laboran en las cadenas de televisión y radio privadas del país. (vea imágenes adjuntas) pic.twitter.com/G2Ab42PgCf
— John M. Ackerman (@JohnMAckerman) 14 de noviembre de 2020
