
Nacional
La UIF pediría congelar cuentas del presidente del TEPJF; responde que su patrimonio es lícito
La denuncia de Inteligencia financiera iría contra cinco cuentas de José Luis Vargas, de acuerdo con el diario Reforma. El magistrado presidente replicó las acusaciones.
La petición de congelar sus cuentas sería por medio de una denuncia de la UIF, a la cual tuvo acceso el diario Reforma. Donde se acusa que Vargas gastó en 6 años 36 millones de pesos por encima de sus ingresos declarados al fisco.
“En una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República el 21 de febrero pasado, el titular de la UIF, Santiago Nieto, solicita que se ordene el congelamiento de cinco cuentas bancarias que el magistrado Vargas tiene con tres entidades financieras, debido a la sospecha de que ha recibido y usado recursos de procedencia ilícita”. escribe Reforma.
La publicación de este sábado condujo a la respuesta del presidente del TEPJF, quien envió un comunicado a la opinión pública por medio de sus redes sociales, donde respondió que la información difundida por el diario nacional es parte de “una campaña negra” para “dañar” su imagen.
“Las referidas publicaciones, cuyo contenido puede incluso poner en riesgo la integridad de mi familia, carecen de justificación y no están sustentadas en prueba alguna. Más aún, no pueden considerarse como noticias, sino más bien como una campaña negra orquestada en mi contra para dañar mi imagen y reputación”, replicó el presidente del tribunal.
A la opinión pública.
—
📄Nota 1: https://t.co/lDtQrYoaGH
📃Nota 2: https://t.co/2F3DWJghuS pic.twitter.com/mNbLlWVWh5— José Luis Vargas Valdez (@JL_VargasV) 28 de noviembre de 2020
En dos textos, uno de once cuartillas y otros de siete, responde a las acusaciones de diario. Mientras que, horas antes, poco después de que se diera a conocer en Reforma la denuncia de la UIF respecto a presuntos depósitos irregulares entre 2013 y 2019, José Luis Vargas escribió en sus redes sociales que su patrimonio tiene un origen “lícito y comprobable” y que consta en sus declaraciones.
Ante la publicación del diario Reforma sobre mi patrimonio, reitero el origen lícito y comprobable del mismo, y que consta en mis declaraciones, así como mi entera disposición para aclarar cualquier situación que la autoridad competente requiera. (1/2)
— José Luis Vargas Valdez (@JL_VargasV) 28 de noviembre de 2020
El diario publicó que, en una denuncia recibida en la Fiscalía General de la República el 21 de febrero pasado, la UIF apuntaba a que el magistrado presidente habría gastado 217.9 por ciento más que sus ingresos declarados.
“En mis casi 25 años de ejercicio profesional en el sector público y privado, en todo momento me he conducido con estricto apego a la ley y a la ética profesional. El origen del patrimonio propio y el de mi familia es perfectamente lícito y verificable, además de estar plenamente declarado antes y durante todo mi ejercicio como Magistrado Electoral de la Sala Superior del TEPJF”, replicó Vargas.
El diario refiere que, según la denuncia de la UIF, en las declaraciones ante el Sistema de Administración Tributaria, de 2013 a 2018, Vargas comprobó ingresos por 16 millones 744 mil 264 pesos, pero sus gastos fueron por 36 millones 487 mil 433. 59 pesos.
Dichos depósitos, se harían, dice Reforma sobre la denuncia de Inteligencia Financiera, en efectivo de empresas privadas y de personas no identificadas.
