
Nacional
Si eres maestro, estas son las fechas para la vacunación Covid al personal educativo
Si eres maestro, la vacunación para el personal educativo está lista para arrancar en cinco estados de la República Mexicana. Así lo informó la secretaria de Educación, Delfina Gómez.
En conferencia de prensa matutina presidencial, la titular de la SEP dio a conocer que será a partir del próximo 20 de abril, cuando comience el proceso de vacunación contra Covid-19 para los docentes y el personal que trabaja en educación pública y privada.
¿Cuándo y dónde empieza la vacunación del personal educativo?
La vacunación para el personal educativo empieza el entre el próximo 20 y 27 de abril, dependiendo del número de docentes y personal. Se llevará a cabo en macrocentros, donde haya varias instituciones escolares y en las instituciones de Salud.
Te puede interesar: En la segunda mitad de junio iniciará vacunación de personas de 40 a 49 años
Será en Chiapas, Nayarit, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz donde se inmunizará al personal educativo a partir de la siguiente semana. Mientras que en la Secretaría de Educación iniciará reuniones y preparará el proceso de vacunación en los próximos días para Baja California, Oaxaca, Nuevo León, Jalisco y Aguascalientes.

Será a partir del 4 y el 5 de mayo cuando la SEP organice las actividades previas de vacunación al personal educativo en los estados de Guanajuato, Colima, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí, Guerrero, Sonora y Durango.
Mientras que el tercer grupo para la aplicación de la vacuna contra la Covid-19, será el de Sinaloa, Zacatecas, el Estado de México, Hidalgo, Tabasco y el estado de Tlaxcala. Donde se preparará la logística a partir del 11 y 12 de mayo.
Te puede interesar: México se ubica en el lugar 13 por avance en vacunación
El cuarto grupo será conformado por los estados de Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Yucatán y Baja California Sur, donde la preparación entre el gobierno federal y las autoridades estatales se realizará el 18 y 19 de mayo.
La Ciudad de México y Chihuahua serán los últimos estados del país donde se organizará la vacunación al personal educativo, comentó la titular de la SEP.
Sobre el regreso a clases presenciales
Por su parte el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell recordó que las condiciones para el regreso a clases todavía no son las convencionales. El esquema será por división de grupos reducidos de alumnos, separados con sana distancia y protección de cubrebocas, así como las necesarias reglas sanitarias de lavado de manos y uso de gel.
Te puede interesar: Regreso a clases presenciales en Campeche