
Nacional
AMLO alcanza aprobación de 71% durante la discusión de la Reforma Eléctrica
Los índices de aprobación más recientes del presidente Andrés Manuel López Obrador se basan en datos recopilados del 13 al 19 de abril de 2022, fechas en que se llevó a cabo la discusión de la Reforma Eléctrica.
De acuerdo con Morning Consult Political Intelligence, durante la semana en que se discutió la iniciativa, AMLO tuvo un aumento del 4 por ciento de aprobación por parte de los mexicanos; pasando de un 67 por ciento a un 71 por ciento en siete días.

AMLO cuenta con un 71 por ciento de aprobación, 22 por ciento de desaprobación y siete por ciento no opino, esto en comparación a otros mandatarios.

El aumento del cuatro por ciento en los últimos siete días, podría parecer mínimo; sin embargo, en comparación con otros líderes del mundo como Joe Biden, Jair Bolsonaro, Boris Johnson y Justin Trudeau, se han mantenido entre un 40 y 43 por ciento o incluso han bajado.
Morning Consult actualmente rastrea la aprobación de los líderes gubernamentales así como las trayectorias de países como Francia, Alemania, Italia, Japón, México, España, Reino Unido, Estados Unidos, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR: Tabasco, la entidad que más votos tuvo en la revocación de mandato
Aprobación de AMLO aumentó en el último año
En la gráfica se muestra cómo ha cambiado la aprobación de López Obrador, específicamente en el último año. Desde abril del 2021 ha habido un aumento del 9 por ciento en la aprobación de AMLO, es decir, pasó del 62 por ciento el año pasado a un 71 por ciento este año.

A los encuestados también se les preguntó si dirían que las cosas en su país van en la dirección correcta o se han ido por el camino equivocado. Con un 59 por ciento los encuestados en México creen que el país va en el rumbo correcto, el 41 por ciento cree lo contrario.

Political Intelligence afirma que proporciona datos de las encuestas en tiempo real sobre elecciones políticas, funcionarios electos y temas de votación.
“Los datos de la trayectoria del líder mundial y del país se basan en un promedio móvil de siete días de todos los adultos en un país determinado”
TE PUEDE INTERESAR: AMLO contento por aprobación de iniciativa de reforma a la Ley Minera