
Nacional
Solo siete de 75 refugios recibieron recursos para operar: Animal Político
Siete de los 75 refugios para mujeres víctimas de violencia que forman parte de la Red Nacional recibieron su presupuesto tras cinco meses de espera. Los otros centros aún continúan a la espera para que se les otorgue, de acuerdo con Animal Político.
Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios (RNR), aseguró que “el 85 por ciento de los proyectos todavía no están siendo financiados; en algunos casos ni siquiera se han firmado los convenios con la Secretaría de Gobernación, lo que significa que la solicitud para que Hacienda libere el presupuesto ni siquiera ha sido atendida”.
La Red Nacional de Refugios denuncia que en varios refugios ya no cuentan con suministros y las compañeras que trabajan sin recibir un salario están muy desgastadas. “No podemos seguir dando la atención, incluso hemos limitado el ingreso de víctimas que buscan nuestro apoyo”, dijo a Animal Político.
TE PUEDE INTERESAR LEER: Urge frenar ola de feminicidios y violencia contra mujeres
Red Nacional de Refugios desmiente a Conavim
Figueroa también mencionó que los recursos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) no han aumentado.
“El monto que se les depositó equivale al 60 por ciento de lo que tienen autorizado para el año. Pero cabe mencionar que lo que Conavim destinó para ellos no fue el 100 por ciento de lo que pidieron. Hubo una reducción, aún cuando las autoridades lo niegan”, indicó.
La Red Nacional de Refugios también acusó que la Conavim les ha solicitado requisitos que no han sido sencillos de conseguir como tener “cuentas productivas y una carta expedida por cada institución bancaria que las certifique para hacer las transferencias de recursos”.
“Los requisitos a modo y la lentitud con la que están actuando muestran que no están priorizando los derechos humanos. No se dan cuenta de lo que implica un solo día de retraso, están poniendo en una situación bastante delicada a los refugios y no se está atendiendo la emergencia nacional por violencias machistas”, dijo Figueroa.
“El pasado 1 de junio, la Conavim informó que desde el 25 de mayo inició la formalización de convenios para la transferencia de recursos a refugios para mujeres víctimas de violencia”, se lee en la investigación de Animal Político.
La Conavim también anunció que “los 420 millones 203 mil 440 pesos etiquetados para el programa” se entregarían a los refugios. La institución aseguró que el 31 de mayo e formalizaron convenios de transferencia de recursos a los refugios de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa y Tlaxcala.
“En los hechos, los refugios están en la incertidumbre, aun cuando según asesores de la Conavim los expedientes están completos. Nos dicen que ya los tiene el área legal de la Segob para que los valide y después pida a la Secretaría de Hacienda que libere los recursos. O sea, que va para largo”, dijo Figueroa.
TE PUEDE INTERESAR LEER: México reconoce la violencia contra las mujeres como problema de Estado