La extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, quedó en libertad tras pasar 3 años en el Penal de Santa Martha Acatitla, acusada por el caso de la “Estafa Maestra”.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez de control otorgó a la exfuncionaria federal un cambio de medidas cautelares para poder seguir su proceso judicial en libertad en arraigo domiciliario.

La determinación de poner a Rosario Robles en libertad se debió a las enfermedades que le aquejan y por motivos de su edad, “aunque con la imposición de las restricciones que la ley señala“.

TE PUEDE INTERESAR: Rosario Robles culpa a Gertz de su detención, pide a AMLO ‘ponerle un alto’

La exfuncionaria durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, de 66 años, padece -de acuerdo a sus familiares- hipertensión, rinitis crónica y problemas en la cadera.

En ese sentido, el impartidor de justicia  determinó sustituir la prisión preventiva justificada e imponerle medidas cautelares para poder seguir su juicio en libertad.

Por lo anterior, Robles Berlanga tiene prohibido de salir del país sin autorización, debe entregar su pasaporte a la FGR y debe presentarse  periódicamente ante la fiscalía, para así cumplir la orden de la autoridad jurisdiccional.

La exsecretaria federal de Enrique Peña Nieto estaba en prisión preventiva desde el 8 de agosto 2019 acusada de “ejercicio indebido del servicio público”, relacionado con el supuesto desvío de hasta 5 mil millones de pesos de fondos públicos.

TE PUEDE INTERESAR: Rosario Robles asegura que si no fuera mujer llevaría proceso en libertad