El senador Germán Martínez mencionó que tiene la hipótesis de que el grupo de hackers Guacamaya sean integrantes del propio ejército mexicano.

Tengo la sospecha de los Guacamayos son gente militar, que son los no favorecidos.

Germán Martínez, senador

Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, el senador mencionó que hay personas que se preguntan por qué el grupo de hackers Guacamaya sólo filtró información referente al sexenio de Andrés Manuel López Obrador y no de Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto. Agregó que tiene la sospecha de que son “gente militar”.

Los Guacamayos son gente militar, que son los no favorecidos con los contratos del Tren Maya, con las aduanas, con las adjudicaciones directas. Los que están inconformes de adentro del propio ejército”, mencionó durante la entrevista.

Agregó que esto no se trata de un “complot”, sino que es la “manzana de discordia” dentro del mundo militar.

Germán Martínez también señaló que se está “prostituyendo” al mundo castrense. “Unos generales a los contratazos y otros generales desfavorecidos a los balazos”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR LEER: Investigarán hackeo del grupo Guacamaya a Sedena

¿Quiénes son los hackers ‘Guacamaya’ de los que habla Germán Martínez?

A finales de septiembre un grupo de hackers llamado Guacamaya expuso documentos, correos e información sensible de la Sedena, pero ¿quiénes son?

Guacamaya se definen como un grupo que lucha en contra del “imperialismo norteamericano”. “Nuestra tarea será la defensa del territorio, el agua, los bosques, los mares” manifiesto.

México no es el primer país en el que el grupo de hackers Guacamaya ha tenido acciones contra el gobierno. El pasado 19 de septiembre liberó alrededor de 300 mil documentos confidenciales del Estado Mayor Conjunto de Chile.

Después de este suceso, el grupo de hackers aseguró que también filtrarían información en El Salvador, México, Colombia y Perú, de acuerdo con Expansión.

Colombia no se salvó, a inicios de agosto Guacamaya reveló alrededor de 5TB de correo de la oficina del Fiscal General, como documentó el medio de comunicación Expansión.

TE PUEDE INTERESAR LEER: Hackers denominado Guacamaya vulneró los sistemas de la SEDENA