El presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, confirmó que se reunió con Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia Federal de Investigación (AFI), en Tel Aviv, Israel, a fin de obtener información sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas.

De acuerdo con el New York Times, el encuentro se realizó en febrero de 2022, un mes después de la solicitud de extradición, y duró casi tres horas. Según el medio, Encinas le ofreció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a cambio de datos que le sirvieran para encontrar los restos de los normalistas. 

Ayúdame a desenmarañar todo esto, yo te garantizo el apoyo del presidente (…) Al presidente no le importa meter gente a la cárcel”, le dijo el subsecretario, según audios obtenidos por el diario estadounidense.

El también subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración confirmó que esa reunión se acordó “a solicitud de los padres de los normalistas” y se realizó por “iniciativa de los propios abogados” de Tomás Zerón.

“Los padres de familia, en 21 ocasiones, solicitaron que, si no avanzaba el tema de extradición, se buscara establecer una comunicación para que pudiera asumir un convenio, un compromiso para aportar información”, informó en la conferencia matutina del Gobierno.

Alejandro Encinas le brindó la posibilidad de acceder al criterio de oportunidad, sin embargo, el extitular de la AFI lo rechazó.

“Se le ofrecieron abiertamente las garantías de que el criterio de oportunidad al que pudiera llegar con la autoridad judicial se cumpliría de manera puntual, no lo aceptó, es así de sencillo.”

Afirmó que aún se continúa el contacto con sus abogados, pero que, hasta ese momento, no han podido llegar a un acuerdo.

TE PUEDE INTERESAR: Luis Cresencio exigió que la CNDH ‘valore’ el esfuerzo de la Sedena en el caso Ayotzinapa: MVS

AMLO insistirá con la extradición de Tomás Zerón y defiende trabajo de Encinas sobre Ayotzinapa

El presidente López Obrador aseguró que su gobierno seguirá insistiendo con la extradición de Zerón.

“Vamos a seguir insistiendo porque él es el segundo de los responsables, de acuerdo al informe; el primer responsable, y además aceptado por él, es el procurador Murillo Karam”, subrayó.

Por su parte, el subsecretario Encinas descalificó el reportaje “El caso de Ayotzinapa se resolvió en México. Hasta que las pruebas se desmoronaron” del New York Times. Dijo sentirse “sorprendido” por esta publicación y defendió su trabajo.

“Esa idea de que yo descalifique mi trabajo, pues la verdad no fue así. Sería una falta de respeto a mis compañeras y compañeros de trabajo que han actuado de manera muy seria y profesional”, declaró.

Asimismo, López Obrador afirmó que “se quiere poner en duda la actuación de Alejandro” en este caso. “Fíjense hasta donde llegan los intereses, que hasta graban en Israel”, expresó sobre la publicación.

TE PUEDE INTERESAR: Académicos afirman que la Reforma Electoral de AMLO es una amenaza y pone en riesgo la democracia