Manuel Espino aseguró que que durante el sexenio de Felipe Calderón, García Luna no sólo dialogaba con criminales, sino que “los protegía”.

En entrevista con Luisa Cantú en La Octava, el exlíder Nacional del PAN reveló que le informó a Felipe Calderón que fuera de México había quejas de los supuestos vínculos de Genaro García Luna con el crimen organizado.

Manuel Espino recalcó que el expresidente Felipe Calderón “le tenía mucha confianza” a Genaro García Luna, preso en EU y en espera de un juicio por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.

TE PUEDE INTERESAR LEER: “Crimen organizado ha tomado escuelas en Chiapas”

Manuel Espino explica su propuesta para ‘dialogar’ con el crimen organizado

El expanista Manuel Espino propuso ‘acuerdos’ del Gobierno Federal con el crimen organizado y reveló que dos de estos grupos respondieron a éstas propuestas.

Tras las críticas, Manuel Espino señaló que en Tamaulipas no sólo había diálogo, sino una simbiosis perniciosa con el crimen durante el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca.

Recordó que el exgobernador de Tamaulipas es señalado por sus nexos con el crimen organizado y mencionó que en la entidad el panista “es conocido que era cabeza de un cártel” y ahora está prófugo.

Manuel Espino explicó que lo que sugiere con su propuesta es que “ese diálogo perverso, dañino, se convirtiera en una posibilidad de reinserción social de quienes realizan actividades delictivas”.

Enfatizó que la propuesta no prosperó, pues Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, la desechó.

Precisó que su “propuesta” fue una anécdota de experiencias. Consideró que “podía no desestimarse la posibilidad de establecer un vínculo, un acuerdo con algunos grupos delictivos que estén dispuestos a regresar a la legalidad”.

TE PUEDE INTERESAR LEER: Este gobierno no tiene pacto con el crimen organizado: Rosa Icela Rodríguez