
Nacional
FGR investiga a Rafael Caraveo, allegado a Emilio Lozoya, por delincuencia organizada
El Ministerio Público de la Federación investiga a Rafael Caraveo, quien fue señalado por Emilio Lozoya por caso Odebrecht, por presunta delincuencia organizada al descubrirle ingresos “inusuales” por 18 millones de pesos, de acuerdo con Milenio.
Esto después de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentara dos denuncias en contra de Rafael Caraveo.
El medio relata que la FGR abrió una carpeta de investigación en contra de Caraveo, “la cual fue radicada en su Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación o Alteración de Moneda de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada”.
Desde 2024 hasta 2017, mientras Caraveo fungió como secretario Técnico del Senado y colaborador del legislador panista Jorge Luis Lavalle Maury, sus ingresos ascendieron a 24 millones de pesos. De estos solo 6 millones 200 mil correspondían a su salario como servidor público.
“Al rastrear los recursos restantes a su salario, la UIF descubrió que 12 empresas y asociaciones públicas y privadas y varios con sede en Campeche, de donde es originario”, menciona el medio.
Además, se señala que se reportaron transferencias y depósitos por un total superior a los 15 millones de pesos. Esto se dio presuntamente por conceptos de salarios y servicios profesionales prestados a la par que laboraba en el Senado.
TE PUEDE INTERESAR LEER: Rafael Caraveo está ligado a 56 contratos con el IMSS de la 4T
¿Quién es Rafael Caraveo y cuál es su relación con Lozoya?
Rafael Caraveo fue un colaborador del PAN en el Senado, quien fue exhibido en un video recibiendo fajos de billetes. Estos eran presuntos sobornos de funcionarios de Pemex para la aprobación de la Reforma Energética en 2013, declaró Emilio Lozoya.
En sus declaraciones ministeriales como parte del caso Odebrecht, Caraveo reconoció haber participado en al menos ocho entregas de sobornos. Según Milenio, esto de dio entre enero y agosto de 2014, las cuales sumaron un total de 97 millones 190 mil pesos.
Sin embargo, en 2021 la FGR exculpó a Rafael Caraveo con el argumento de que “pudo haber sido engañado”. Lo anterior porque presuntamente Caraveo no tenía conocimiento del origen o destino de los recursos.
TE PUEDE INTERESAR LEER: FGR exculpa a expanista que recibió maletas con sobornos de Emilio Lozoya