El Gobierno no deja claras las cifras de fallecimientos por VIH que ocurrieron durante la pandemia por Covid-19. Sin desgloses ni detalles, presenta poca información sobre las muertes sólo en 2020.

“El sistema de vigilancia epidemiológica de VIH dependiente de la Secretaría de Salud desconoce, o no reporta, el porcentaje de fallecimientos por VIH/SIDA durante la pandemia por Covid-19”, apunta PODER.

El portal revela además que los informes públicos de salud, desde 2018, no actualizan la base de datos sobre la existencia de medicamentos para el tratamiento de terapia antirretroviral (TARV), con el que se trata a los pacientes de VIH.

TE PUEDE INTERESAR: Personas con VIH en prisión eran conejillo de indias de farmacéuticas, afirma Kenya Cuevas

“No existe un desglose por año, y al día de hoy, apenas presentan información sobre el primer año de la pandemia (2020), esto sin explicitar los meses a los que corresponden dichos conteos o el motivo por el cuál la dependencia federal dejó de contabilizar las muertes”, se lee en la investigación.

‘Su burocracia está literal matando mucha gente’: VIHve Libre

El activista Alaín Pinzón, de la organización VIHve Libre en entrevista con el medio, apunta el impacto de la burocracia en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre los pacientes con VIH.

“Vivir entre dos pandemias no es fácil”

El activista expuso al periodista Ricardo Balderas que la homologación de la compra de los medicamentos antirretrovirales resultó en “compras que fueron mal programadas y en los primeros meses de la pandemia por Covid, el medicamento que es utilizado para atender a las personas seropositivas, simplemente escaseó”.

TE PUEDE INTERESAR: DESABASTO de MEDICAMENTOS: MILLONES se QUEDARON SIN TRATAMIENTO de CÁNCER y VIH en PANDEMIA

Los subregistros 

El portal también analiza los datos y apunta que en 2020, año en que inició la pandemia, disminuyó el número de pruebas de diagnóstico sobre VIH, un 39 por ciento comparado con 2019.

“El subregistro de muertes está ligado también al subregistro de detecciones”, explica PODER.

Además, las entidades que reportan mayor afectación sobre el virus son la Ciudad de México, con 46 mil 653 casos y el Estado de México con 34 mil 405 casos.

TE PUEDE INTERESAR: Covid, enfermedades del corazón y diabetes principales causas de muerte en México