Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), respondió a los señalamientos que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador en contra del órgano electoral.

Durante la conferencia matutina, AMLO criticó las medidas cautelares que el INE impuso a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, por la campaña #EsClaudia, y dijo que la están censurando al violar los artículos 6 y 7 de la Constitución.

TE PUEDE INTERESAR: Lorenzo Córdova: La reforma electoral está destinada a morir en las próximas horas

Al respecto, en entrevista para W Radio, Ciro Murayama dijo que el INE no le prohibió decir nada a Claudia Sheinbaum. “El INE le obligó a deslindarse del gasto, de las actividades de proselitismo adelantado que se están desplegando en todo el país para eventualmente beneficiarla”, aclaró.

“Fue una decisión del INE para recordar que el proceso electoral no ha empezado y quien quiera, legítimamente, buscar la postulación de sus partidos, lo podrá hacer cuando inicien las precampañas.”

Ciro Muramaya reiteró que no hubo censura y las medidas que se le impusieron a Sheinbaum fueron para ayudar a “mantener la legalidad”, rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

El consejero mencionó que en algunas partes del país hay bardas con una misma leyenda y que benefician a la jefa de Gobierno, lo cual está prohibido y obtiene una ventaja indebida.

Al ser cuestionado por otras campañas adelantadas, de parte de partidos opositores, Ciro Murayama afirmó que no hay quejas contra todos los casos. Sin embargo, señaló que el INE sí se ha pronunciado por situaciones similares ocurridas en el PRI o el PAN.

TE PUEDE INTERESAR: En 2022, los viajes de Lorenzo Córdova costaron más de 900 mil pesos: Contralínea

Ciro Murayama afirma que Sheinbaum acató la medida a regañadientes 

El consejero electoral dijo que el INE está haciendo lo que le corresponde rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. Además, agregó que hay “indicios” de que hay dinero detrás de campañas como la de #EsClaudia.

“Hemos encontrado una respuesta muy adversa, de la jefa de Gobierno. Lo hizo a regañadientes y del presidente de la República, atacando a la autoridad electoral por recordar lo que dice la Constitución”, sentenció.

Ciro Murayama resaltó que este caso es un ejemplo “de la importancia de la importancia de una autoridad autónoma”. 

No estamos acatando las órdenes del presidente, quien se está enojando con el INE. Él se podrá molestar, lo grave sería que el INE lo empezara a obedecer. El presidente no es quién para decir qué debe hacer el árbitro electoral”, subrayó.

Ciro Murayama reforma electoral
Ciro Murayama, consejero del INE. Foto: Central INE.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum, Lilly Téllez, Colosio y Paredes, entre los favoritos para 2024: encuesta