
Nacional
Miguel Barbosa murió a los 63 años, ¿quién gobernará Puebla?
Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, murió este martes a los 63 años de edad, así lo confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lamentó el deceso.
A través de sus redes sociales, AMLO informó que conversó con la esposa de Miguel Barbosa, Rosario, a quien le expresó su tristeza y le envió su pésame.
TE PUEDE INTERESAR: Monreal no irá como candidato de Morena si el partido opta por la encuesta
Gobernadores, senadores, diputados y demás figuras de la política lamentaron la muerte del morenista. El Congreso federal guardó un minuto de silencio por el deceso.
La trayectoria de Miguel Barbosa
Miguel Barbosa fue diputado federal de 2000-2003 y senador de 2012-2018. En la Cámara Alta fue presidente del Instituto Belisario Domínguez y presidente de la Mesa Directiva de 2014-2015.
Tenía una licenciatura en Derecho por la UNAM. En 2018 fue postulado a gobernador de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia y ganó las elecciones.
Barbosa tenía previsto presentar este miércoles 14 de diciembre su cuarto informe de gobierno ante el Congreso estatal.
El morenista tenía problemas de salud, padecía diabetes e incluso le habían amputado una pierna.
TE PUEDE INTERESAR: Germán Martínez responde a AMLO: ‘Se equivocó si creía que iba a ser lambiscón’
¿Quién ocupará la gubernatura de Puebla?
Según el artículo 57 de la Constitución Política de Puebla, el Congreso del estado será el encargado de designar al nuevo mandatario estatal.
Mientras esto ocurre la titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, será la encargada del despacho del gobierno estatal.
Ana Lucía es originaria de Sonora, en enero de 2020, fue nombrada coordinadora general de Protección Civil del estado de Puebla y posteriormente ocupó la titularidad de la Secretaría de Gobernación local.
Mañana se realizará un homenaje de cuerpo completo a Miguel Barbosa en donde se espera la presencia del presidente López Obrador.
TE PUEDE INTERESAR: Marcelo Ebrard revela que fue perseguido por el gobierno de Peña Nieto