
Nacional
Santiago Creel no descarta invitar a Fox, Calderón y ‘El jefe’ Diego para que la oposición gane en 2024
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, confirmó que la alianza opositora Va por México tiene las puertas abiertas para todos los que se quieran sumar al proyecto de derrotar a Morena en 2024, incluso para los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.
“Vamos a invitar a todos los que estén en el proyecto de construir algo nuevo distinto, llámense como se llamen, tenga o no tenga liderazgo”, dijo a Milenio.
Asimismo, descartó que alguna de las “corcholatas” que no sean elegidas por Morena para competir por la presidencia en 2024, pueda ser candidata con la oposición. Esto luego de los rumores sobre las supuestas negociaciones que Ricardo Monreal había tenido con PAN, PRI y PRD.
“Cualquiera podrá participar, sea militante de alguno de los partidos de la alianza o no, salvo militantes de Morena (…) Van a poder participar aspirantes o precandidatos, llamémosle así, de la sociedad civil, mujeres y hombres.”, dijo.
Creel señaló que ni Morena ni el presidente Andrés Manuel López Obrador respetan “los tiempos y las formas” que establece la ley para los procesos electorales. Subrayó que, a pesar de que ellos “están rompiendo las reglas”, la oposición “las va a respetar”.
“Morena no funciona más que con la voluntad del Presidente. En la oposición hay democracia”, defendió el diputado.
Sobre cómo elegirán candidato en la alianza, el aspirante presidencial explicó que los tres partidos dialogarán, pero también recibirán opiniones de la sociedad, a fin de que sea un proceso transparente en “su construcción, su definición y en su ejercicio”.
“Vamos a encabezar el primer gobierno de coalición de la historia política del país”, apuntó.
También, desechó la posibilidad de que, si no es elegido candidato presidencial para 2024, compita por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. “Que quede asentado en actas y, si hay un notario, que dé testimonio”, sentenció.

Creel defiende que García Luna ‘no estaba bajo su jurisdicción’ cuando era titular de Segob en el sexenio de Calderón
Santiago Creel reprobó la política de seguridad de AMLO, ante lo que consideró la mayor problemática del país, la violencia.
“¿Te parece que sigue gobernando el crimen organizado en buenas partes y porciones del país? Eso se llama intereses, se llaman factores reales, y ¿qué hace López Obrador? Abracitos, no balazos”, criticó.
Al ser cuestionado sobre Genaro García Luna y sus vínculos con grupos del crimen organizado, el extitular de la Secretaría de Gobernación con Felipe Calderón defendió que no notó “focos rojos” porque “no estaba bajo mi jurisdicción”, además de que estaba “habilitado como interlocutor” de EU y otros países.
“No solamente estaba habilitado, fue premiado en varias ocasiones. Los americanos, canadienses, ingleses y españoles solamente hablaban de virtudes en mi época”, contó al periódico.
Finalmente, reiteró que las reformas electorales propuestas por el presidente de México “atentan directamente contra la autonomía, la independencia y el árbitro electoral”.
“Están hechas en primer lugar para tener el control del árbitro, ese es el objetivo principal, pero también para facilitarles el camino a la y los aspirantes de Morena en el curso de sus precampañas”, señaló.
Por ello, enfatizó que en el Congreso “vamos a defender milímetro a milímetro el proceso” para la elección de los nuevos consejeros del INE.