
Nacional
Altos funcionarios del INE renunciarían por posibles auditorías: Contralínea
Altos funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) renunciarían por posibles auditorías. De acuerdo con Contralínea los ocho empleados de la Junta General Ejecutiva Ampliada, que encabezó Edmundo Jacobo, se habían amparado contra el decreto de austeridad.
El medio precisó que las ocho renuncias se dan previo a posibles auditorias por la nueva presidencia del instituto (que entrará en funciones el 4 de abril), en el área que encabezó Edmundo Jacobo.
“Dichas renuncias se presentaron el 3 de marzo a Lorenzo Córdova, presidente del INE, y tendrán efecto entre el 31 de marzo y 3 de abril. Y se justificaron bajo el argumento de que con ellas se dejaría en plena libertad a la nueva presidencia del INE“, señaló Contralínea.

Contralínea reveló los nombres de los funcionarios que renunciaron: Ana Laura Martínez de Lara, directora ejecutiva de Administración; Jacqueline Vargas Arellanes, titular de la Unidad Técnica de Fiscalización; Alberto Ferrer Silva, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.
Así como Gabriel Mendoza Elvira, director jurídico; Daniela Casar García, directora del Secretariado; Cecilia del Carmen Azuara Arai, titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales; Laura Liselotte Correa de la Torre, titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, y Rubén Álvarez Mendiola, coordinador nacional de Comunicación Social.
La Junta General Ejecutiva Ampliada del INE desaparece por el decreto de reforma electoral
Por otra parte, de acuerdo con el INE, la Junta General Ejecutiva Ampliada “desaparece” por el decreto de reforma electoral que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 2 de marzo. Precisó que la integran la o el titular de la Secretaría Ejecutiva y otros 16 funcionarios públicos.
“Esos integrantes son propuestos por el consejero presidente y deben ser votados por mayoría calificada de ocho votos; y es la Presidencia del Consejo General la que encabeza la Junta”, señaló el INE.
Por su parte, Contralínea detalló los funcionarios que continuarán en sus cargos: Roberto Heycher Cardiel Soto, director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica, quien estará encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva.
Además de Miguel Ángel Patiño Arroyo, titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales; Jorge Humberto Torres Antuñano, coordinador general de la Unidad Técnica de Servicios de Informática.
María del Refugio García López, directora Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional –quien el 1 de abril próximo dejará el cargo para ocupar la Vocalía Ejecutiva del INE en Hidalgo–; Sergio Bernal Rojas, director Ejecutivo de Organización Electoral, entre otros.