
Nacional
Sedena espió con Pegasus a Raymundo Ramos para interferir en investigación sobre abusos del Ejército
El defensor de derechos humanos, Raymundo Ramos, fue espiado por una estructura militar secreta con “Pegasus” para interferir en una investigación sobre abusos del ejército en Nuevo Laredo, Tamaulipas, según reveló la organización Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D).
Entre el 16 y el 26 de agosto de 2020, Raymundo Ramos tuvo conversaciones con diversos periodistas sobre las ejecuciones extrajudiciales cometidas por el Ejército en Nuevo Laredo el 3 de julio de 2020. Durante estas fechas el ejército intervino las comunicaciones privadas del defensor de derechos humanos.
¿Qué ocurrió en Nuevo Laredo en julio de 2020?
El 3 de julio de 2020 hubo un enfrentamiento entre soldados y presuntos integrantes del Cártel del Noreste. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que 12 presuntos criminales habían muerto durante la confrontación.
“Sin embargo, en los días posteriores al enfrentamiento, el defensor de derechos humanos Raymundo Ramos recibió información de que una persona había reconocido a su hijo como una de las víctimas. Se trataba del padre de Damián Genovez Tercero, un migrante de Chiapas de apenas 18 años, desaparecido desde el 24 de junio”, se lee en la investigación.
Otra de las víctimas, Ángel Núñez fue identificado como un mecánico de 27 años, quien desapareció el 27 de junio. Arturo Garza también fue identificado por un familiar como un estudiante de 19 años que fue secuestrado.
Además, el 24 de agosto El Universal publicó un video en el que se muestra que los soldados hicieron uso excesivo de la fuerza y una ejecución extrajudicial.
TE PUEDE INTERESAR LEER: CNI identifica nexos del CJNG con Enrique Alfaro: Guacamaya Leaks
Espionaje con Pegasus al activista Raymundo Ramos
El colectivo Guacamaya filtró un documento que demuestra que el ejército espió al activista Raymundo Ramos, quien tambien es director del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, “con el conocimiento del Alto Mando”.
En septiembre de 2020, la inteligencia militar elaboró una tarjeta informativa en la que se habla sobre las conversaciones de Raymundo Ramos con “periodistas de El Universal, Televisa y El País” entre el 16 de agosto y el 26 de agosto.
Durante estas fechas el teléfono del activista fue infectado con Pegasus, de acuerdo con la conclusión del análisis forense de Citizen Lab.
“La tarjeta informativa pretende vincular a Raymundo Ramos con el Cártel del Noreste, sin ofrecer evidencia alguna y con la intención de desacreditar las pruebas de abusos militares en Nuevo Laredo el 3 de julio de 2020″, se lee en la investigación de R3D.
Además se recomendó a la Sedenda, cuyo titular es Luis Cresencio Sandoval, proporcionar esta información de manera confidencial a la Policía Ministerial Militar para llevar a cabo las indagatorias, pero “sin que se añada a la carpeta de investigación”, reveló R3D.
La organización concluyó que estas irregularidades expuestas son una muestra de que el espionaje en contra de Raymundo Ramos fue realizado para intervenir en la investigación sobre los abusos militares ocurridos en Nuevo Laredo del 3 de julio de 2020.
TE PUEDE INTERESAR LEER: Guacamaya Leaks fue un rotundo fracaso: AMLO