De acuerdo con la encuesta de Enkoll  publicada para El País, Morena aventaja dos a uno en la intención del voto frente a la alianza PRI, PAN y PRD. Xóchitl Gálvez se posiciona mejor en la oposición, mientras que Claudia Sheinbuam y Marcelo Ebrard aventajan en competencia directa con Gálvez.

“Los resultados, sin embargo, pintan un horizonte complejo para la oposición de cara a las elecciones de 2024”

Xóchitl Gálvez en primer lugar de la oposición; Santiago en cuarto

La encuesta de Enkoll se realizó a 1 mil 213 personas mayores de 18 años, entre el 13 y el 17 de julio. Los cuestionarios se hicieron cara a cara y los resultados para la contienda interna de la oposición dejan mejor parada a la senadora Xóchitl Gálvez.

Gálvez se posiciona con 28 puntos. En segundo lugar se encuentra Miguel Ángel Mancera del PRD con 23 puntos. Le sigue Beatriz Paredes del PRI con 22 puntos. Y en cuarto lugar se encuentra el panista Santiago Creel con 15 puntos.

Foto: El País.

Las ‘corcholatas’ de Morena aventajan

De acuerdo con la encuesta, Morena tiene un 60% de preferencia en la intención del voto sin mencionar a un candidato en específico. 

En competencia directa, los encuestados eligieron entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Colosio Riojas (de Movimiento Ciudadano). En primer lugar queda la exjefa de gobierno con 57 puntos, le sigue Colosio Riojas con 22 puntos y en tercer lugar la senadora con 21 puntos.

Mientras que en el escenario donde Marcelo Ebrard fuera candidato de Morena, tendría 51 puntos, frente a 28 de Gálvez y 21 de Colosio Riojas.

No se conoce al frente opositor

“La mayoría de los encuestados no está interesado en el proceso interno para definir al abanderado opositor y no conoce a los perfiles que se disputan la nominación”, se lee. 

Los datos apuntan que “casi tres cuartas partes de los encuestados no han escuchado hablar del Frente Amplio por México. Dos de cada tres confían poco o nada en el proceso de la oposición. Y seis de cada diez personas no están interesadas en la contienda de Va por México”.

Además,  59% de los encuestados afirman que Movimiento Ciudadano debería ir solo en la contienda presidencial, con su propio abanderado y “descartar una alianza con el Frente Amplio por México”.