![Foto: Departamento del Tesoro de EU](/_next/image?url=https%3A%2F%2Feditorial.laoctava.com%2Fapp%2Fuploads%2F2019%2F11%2Fisidro-avelar-gutierrez-magistrado.jpg&w=3840&q=75)
Seguridad
Detienen en Jalisco al magistrado Isidro Avelar, acusado de nexos con el narco
El magistrado que presidió el sexto tribunal unitario del tercer circuito con sede en Jalisco fue trasladado a la Ciudad de México para que responda a los cargos que se le imputan
Publicado Noviembre 22, 2019
2019-11-22T19:17:24
2019-11-22T19:17:24
Por La octava
El magistrado Isidro Avelar Gutiérrez, quien se encontraba suspendido de sus funciones desde mayo pasado, fue detenido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guadalajara, acusado de irregularidades patrimoniales e ingresos adicionales y de tener nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, informó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
De acuerdo con un comunicado del Consejo, tras cumplir con la orden de aprehensión, los agentes federales trasladaron al magistrado Avelar a la Ciudad de México, donde debe responder por los cargos que se le imputan.
La detención deriva de la denuncia presentada por el propio Consejo de la Judicatura Federal ante la Fiscalía el 24 de mayo.
Avelar Gutiérrez presidió el sexto tribunal unitario del tercer circuito con sede en Jalisco.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos vinculó a Avelar Gutiérrez de nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su subsecretaría para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Sigal Mandelker, informó en su visita a Palacio Nacional, en mayo pasado, que “la corrupción de funcionarios como Isidro Avelar Gutiérrez es clave para la letal estrategia de crecimiento del CJNG y otras organizaciones narcotraficantes” y que con frecuencia permite que operen con impunidad.
En aquella visita, Mandelker acompaña del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, informaron sobre una acción conjunta por la que se aseguraron cuentas por 75 millones de pesos al exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval y al magistrado Avelar Gutiérrez y a otros de sus socios.
El CJF destacó que con estas acciones se hace patente la colaboración y coordinación entre los Poderes del Estado para “que se haga justicia real” y mencionó que el verdadero compromiso es y será “cero tolerancia a la corrupción”.
En tanto, el ministro Arturo Zaldívar agregó que se sigue demostrando la política de cero tolerancia a la corrupción y construyendo un Poder Judicial sólido y confiable.
En la comunicación oficial, la Judicatura reconoció la labor del personal de la Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
De acuerdo con un comunicado del Consejo, tras cumplir con la orden de aprehensión, los agentes federales trasladaron al magistrado Avelar a la Ciudad de México, donde debe responder por los cargos que se le imputan.
La detención deriva de la denuncia presentada por el propio Consejo de la Judicatura Federal ante la Fiscalía el 24 de mayo.
Avelar Gutiérrez presidió el sexto tribunal unitario del tercer circuito con sede en Jalisco.
Con hechos seguimos demostrando la política de cero tolerancia a la corrupción. Construyendo un #PJF sólido y confiable en beneficio de la gente.
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) 22 de noviembre de 2019
Mi reconocimiento a las y los servidores públicos de la #FGR y la #SSPC por su decidido apoyo para lograr este resultado. https://t.co/3MRaO4mfSn
En aquella visita, Mandelker acompaña del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, informaron sobre una acción conjunta por la que se aseguraron cuentas por 75 millones de pesos al exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval y al magistrado Avelar Gutiérrez y a otros de sus socios.
El CJF destacó que con estas acciones se hace patente la colaboración y coordinación entre los Poderes del Estado para “que se haga justicia real” y mencionó que el verdadero compromiso es y será “cero tolerancia a la corrupción”.
En tanto, el ministro Arturo Zaldívar agregó que se sigue demostrando la política de cero tolerancia a la corrupción y construyendo un Poder Judicial sólido y confiable.
En la comunicación oficial, la Judicatura reconoció la labor del personal de la Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
TEMAS RELACIONADOS:
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR