
Seguridad
Sedena interviene seguridad de los estados, solicita informes de desempeño a secretarios: Expansión Política
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) evalúa y pide informes mensuales de la actuación de los militares en retiro o con licencia que ocupan cargos como secretarios de Seguridad en los estados del país.
Expansión Política localizó formatos en los que se detalla si los exmilitares cumplen o no con diversas actividades, como:
- Reuniones de coordinación
- Intercambio de información
- Participación en los Grupos de Inteligencia Operativa (GIO)
- Juntas con delegados del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
- Apoyo con infraestructura tecnológica y base de datos
- Casos de fugas de información o involucramiento
- Colaboración con otras dependencias
- Facilidades y disposición en la explotación de información
Samuel Storr, consultor en seguridad y colaborador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, consideró que estos reportes son “una irregularidad”.
“El hecho de que sea irregular lo confirma que solo se pida (los informes) a secretarios exmilitares; hay una expectativa de los militares y no de todos los funcionarios civiles. Da otro sentido significativo al estar reportando directamente a la Sedena”, opinó.
TE PUEDE INTERESAR: Sedena sospechó de Daniel Asaf, uno de los hombre más cercano a AMLO: Latinus
La Sedena coordina la estrategia de seguridad en los estados
El titular de la Secretaría Pública de San Luis Potosí, Guzmar Ángel González Castillo, y su personal militar aparecen en los reportes obtenidos del hackeo del grupo Guacamaya a la Sedena.
Asimismo, el portal encontró documentos donde se solicitan los reportes de los exmilitares que encabezan la seguridad en Sinaloa, Nuevo León y Guerrero.
“Esto muestra el nivel hacia el cual la Sedena está coordinando la estrategia de seguridad; no hay ningún mecanismo ni fundamento legal para que esto pase, pues existen otros como los gabinetes de seguridad”, concluyó el experto en seguridad consultado por el medio.
La secretaría a cargo de Luis Cresencio Sandoval ha intervenido en los nombramientos de los encargados de la seguridad en Guerrero, Sinaloa, Colima, Baja California Sur, Tlaxcala, San Luis Potosí y Michoacán.
Los gobernadores de Quintana Roo y Tamaulipas, Mara Lezama y Américo Villareal, quienes recientemente asumieron su cargo, también designaron a perfiles militares como titulares de Seguridad Pública: al contralmirante Diplomado de Estado Mayor de la Secretaría de Marina, Rubén Oyarvide; y al General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Retirado, Sergio Hernando Chávez García.