Otros Deportes
Arabia acapara el deporte
El interés de los países del Medio Oriente por el espectáculo deportivo continúa creciendo
Estos enormes países productores de petróleo han encontrado en el deporte un canal para promocionarse como turismo y los negocios en los diferentes magnos eventos que han traído. Arabia Saudita Es el que más se ha arriesgado para albergar algunos de los grandes eventos mundiales.
Hace varias semanas se realizó un amistoso entre Argentina y Brasil con sus mejores estrellas; anteriormente las Supercopas de España e Italia. A estos hay que sumarles la revancha de Andy Ruiz vs. Anthony Joshua, la Fórmula E, Rally Dakar, la WWE con su evento Crown Jewell.
The Stage Is Set 🏟#RuizJoshua2 pic.twitter.com/u3qqg7VlQ9
— DAZN Boxing (@DAZNBoxing) 2 de diciembre de 2019
En cuestión del futbol, la Serie A dio ese primero paso en el 2018 con la Supercopa entre la Juventus y el Milán. Este 22 de diciembre, época de incremento turístico, se realizará el duelo entre la ‘Vecchia Signora’ y la Lazio.
Después le siguió la Real Federación Española de Futbol, ya que varios medios aseguran que firmaron un contrato con el gobierno saudí por los próximos tres años y 120 millones de euros, para realizar el nuevo formato de la SuperCops. A partir de enero de 2020 se jugará en un cuadrangular entre Barcelona, Atlético de Madrid, Valencia y Real Madrid, para disputar este trofeo.
⚠ OFICIAL | La Supercopa de España se celebrará en Arabia Saudí
🔗 https://t.co/oRMWm3wMPA#Supercopa2020 pic.twitter.com/J6zTyateID
— RFEF (@rfef) 11 de noviembre de 2019
La gran pelea entre Andy Ruiz y Anthony Joshua el próximo 7 de diciembre sé cerca. Una cláusula en el contrato incluía una revancha automática. Los promotores de Anthony Joshua pudieron elegir la sede donde más les conviniera y se decidieron por Arabia .
Para mayor expansión en otros deportes ya se ha realizado la Fórmula E, el magno evento de la WWE fuera de los Estados Unidos, Crown Jewel, y en 2020 se realizará el Rally Dakar para el cual se ha especulado que el gobierno saudí pagará 13 millones de euros hasta el 2024.