
Trending
VIDEO l Diputada del PES ‘celebra con churro’ y TikTok le cierra su cuenta
La legisladora celebró fumando cannabis la despenalización de la marihuana desde el Senado mexicano
#ÚLTIMAHORA planeamos el festival si o que? #CannabisLegal pic.twitter.com/est890YxUM
— Nay Salvatori (@Naysalvatori) 20 de noviembre de 2020
En un video compartido en su cuenta de TikTok, se ve a la legisladora fumando con una pipa, frecuentemente utilizada para el uso de la cannabis; más tarde la diputada aclaró que la pipa no contenía nada.
Llevo más de un año cabildeando en @Mx_Diputados el tema de la legalización del cannabis, claro que festejo!!! es obvio que se va a aprobar !!!
Relájense ni humo salió de la pipa xq ni tenía nada jajaj pero me encanta que ardan mis tuits!— Nay Salvatori (@Naysalvatori) 20 de noviembre de 2020
Tras la difusión de la videograbación, la cuenta de la diputada por Puebla fue cerrada por la misma red social por violar las normas de la comunidad.
Mi nueva cuenta de tiktok en lo que me la regresan jajaj síganme! pic.twitter.com/xKUkuCEFHc
— Nay Salvatori (@Naysalvatori) 20 de noviembre de 2020
No es la primera vez que la exconductora de TV causa furor por su apoyo a las políticas que intentan legalizar el uso lúdico de la marihuana.
El 1 de noviembre de 2018, Nay invitó a festejar la legalización de la marihuana, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió legalizar el uso lúdico de la hierba verde.
Cuando se legalice la marihuana están todos invitados a fumar a mi casa escuchando the doors ¿Quien se apunta?
— Nay Salvatori (@Naysalvatori) 1 de noviembre de 2018
El 19 de noviembre de 2020, el Senado mexicano dio un paso más hacia la legalización de la cannabis al aprobar que los mexicanos puedan portar hasta 28 gramos de marihuana y la posibilidad de tener entre 6 y 8 plantas de la hierba en casa.
✅ Con 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que regula el uso del #CannabisLegal. pic.twitter.com/0yLdNlJGQB
— Senado de México (@senadomexicano) 19 de noviembre de 2020
Aunque todavía falta su dictaminación, discusión y aprobación en la Cámara de Diputados para que entre en vigor la ley, es altamente probable su aval en San Lázaro.
