Una fosa clandestina en Veracruz es vinculada con el exgobernador Javier Duarte. Además, la policía escondería ahí restos humanos. Se trata de la barranca La Aurora, un precipicio semicircular de 300 metros de profundidad.

El País señaló que la “teoría” del actual Ministerio Público es que Javier Duarte, “ordenó deshacerse de evidencias que resultaran clave y que se hallaran en el lugar y que, bajo esa premisa, varios funcionarios participaron en el traslado de cuerpos a otros sitios para volver a esconderlos”.

“La Fiscalía de Veracruz consiguió el pasado 19 de noviembre por primera vez una vinculación a proceso de Duarte por el delito de desaparición forzada, por haber entorpecido la investigación en la barranca”, señaló el medio.

El diario refirió que en los últimos años, el proceso judicial por La Aurora llevó a la cárcel por “breves periodos” a diversos funcionarios del Gobierno de Veracruz y de la Fiscalía de aquel entonces, pero, todos los acusados consiguieron salir y seguir su proceso en libertad.

Duarte Ochoa se quedó en prisión por una condena de nueve años por lavado de dinero y asociación delictuosa. Su abogado, Pablo Campuzano aseguró que la vinculación a proceso se determinó con sustento de un solo dato de prueba del cual existen indicios fundados de que fue arrancado “bajo tortura”.

TE PUEDE INTERESAR: Javier Duarte de Ochoa, denunció manipulación en su contra al ser vinculado a proceso por desaparición forzada

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz. Foto: Cuartoscuro.

No se sabe a cuántos cuerpos se encontraron en la fosa vinculada con Javier Duarte

Por otra parte, El País señaló que hasta el momento nadie sabe cuántos cuerpos se encontraron en La Aurora. Al inicio de las investigaciones, la Fiscalía dijo tres; los medios primero reportaron 22 y luego 19; sin embargo, el Ministerio Público se retractó y concluyó en seis.

“El problema fue lo que sucedió tras el hallazgo de los cuerpos en aquel sitio. Según las declaraciones recogidas en el expediente judicial, cuando se difundió que había restos humanos en ese paraje llegó una orden desde las más altas esferas del Gobierno estatal para encubrirlo”, escribió El País

El diario recordó que el 19 de enero de 2016, en ese lugar se localizaron los restos de al menos 19 personas. Sin embargo, “se dio la instrucción de reportar únicamente el hallazgo de 6 cuerpos”, de acuerdo con un comunicado de la Fiscalía en 2018.

“El expediente judicial del caso de La Aurora gira en torno a uno de los cuerpos que fueron supuestamente hallados en la barranca y luego trasladados a otro sitio: el del policía estatal David Lara”, relató el medio.

Finalmente, por el caso de David Lara, están detenidos siete policías acusados de la desaparición del policía, quien fue visto con vida por última vez el 12 de enero de 2016.

TE PUEDE INTERESAR: Javier Duarte acusa de ‘chicanada judicial’ que lo dejaran sin posibilidad de solicitar liberación anticipada