Entre 2018 y 2022, durante la gestión de Alfredo del Mazo, el Edomex tuvo contratos irregulares con empresas fachada por un monto de más de 5 mil millones de pesos.

Así lo reveló una investigación de la periodista María Teresa Montaño, quien con apoyo de The Guardian y Forbidden Stories pudo continuar su trabajo, pues fue amenazada en 2021 y su material de trabajo fue robado por sus secuestradores.

“El Estado de México contrató al menos 15 empresas fachada, a través de 40 contratos y por valor de más de 5.000 millones de pesos”, se lee en El País.

TE PUEDE INTERESAR: Enrique Vargas es golpeador, el candidato del PAN en Edomex tiene una historia negra: Cruz

El Edomex hizo contratos millonarios con empresas fachada

Luego de analizar una serie de contratos a través de transparencia, la periodista decidió corroborar la ubicación de las empresas con las que se hicieron los contratos millonarios. Para ejemplificar entre 2021 y 2022, el gobierno del Edomex contrató a una empresa en Nuevo León para realizar talleres de maquillaje por 75 millones 841 mil 846 pesos.

Al asistir a la dirección donde se encontraba la supuesta empresa, Montaño encontró “modesta tienda de fachada azul que vendía productos de limpieza básicos a granel”, donde la dueña negó haber firmado algún tipo de contrato.

TE PUEDE INTERESAR: Investigaciones de feminicidios en Edomex son deficientes y revictimizantes: AI

La investigación de Montaño le trajo amenazas violentas en 2021. El País relata cómo la secuestraron y le preguntaron si era periodista. Una vez en su casa se llevaron su equipo de trabajo y documentos. 

“Fue horrible, creía que iban a dispararme. En mi mente le dije adiós a la vida, adiós a mis hijos”, cuenta la periodista al medio.

El Edomex responde 

El gobierno del Edomex lanzó un comunicado en respuesta a los contratos y empresas fachada reveladas. 

“Rechaza que durante esta administración se hayan realizado procesos de adquisición de los bienes, arrendamientos y prestación de servicios fuera del marco legal que rige estos procedimientos”, se lee. 

Además, afirman que frente a las solicitudes de información, se atendieron de “manera puntual”. Y alegan que el gobierno del estado “se ha conducido con apego a las obligaciones de transparencia”. 

También refieren tener conocimientos de las amenazas contra la periodista y que la Fiscalía del Estado de México integró una carpeta de investigación sobre su caso.