
Internacional
EU sanciona a familiares de ‘Los Chapitos’ por red de tráfico de fentanilo
Estados Unidos sancionó a una empresa con sede en México y a 10 mexicanos, entre ellos varios miembros del Cártel de Sinaloa, por su responsabilidad en el tráfico de fentanilo a territorio estadounidense.
El Departamento del Tesoro de EU informó en un comunicado que los sancionados están vinculados a Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Los Chapitos’ envían carta y aseguran que no lideran el Cártel de Sinaloa
Entre los sancionados se encuentran Noel López Pérez, cuñado del Chapo, así como Ricardo Páez Lope, también vinculado a la familia.
Según EU, ambos participan en el comercio de químicos para fabricar fentanilo, la supervisión de los laboratorios que producen esa droga y su posterior tráfico a Estados Unidos a través de túneles.
EU sanciona a empresa mexicana vincualada con la red de tráfico de fentanilo
La empresa REI, con sede en Metepec, Estado de México, fue sancionada por recibir regularmente envíos de productos químicos importados de China para fabricar el opioide sintético. Su accionista mayoritario, Eliseo de León Becerra, también fue objeto de una sanción.
TE PUEDE INTERESAR: Anabel Hernández: EU y México trabajaron en conjunto para detener a Ovidio Guzmán
“Estados Unidos sigue tomando medidas para combatir la epidemia de fentanilo”, dijo en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken, quien dijo estar colaborando con fuerzas del orden de todo el mundo para “desarticular” las redes y cárteles del narcotráfico.
El jefe de la diplomacia recordó que EU ofrece más de 30 recompensas por un total de 75 millones de dólares por información que ayude a poner a los traficantes de fentanilo en manos de la Justicia.
Como resultado de las sanciones emitidas, todas las propiedades e intereses de las personas y entidades sancionadas que se encuentren en Estados Unidos quedarán bloqueadas.
-Con información de EFE