David Colmenares Páramo, auditor Superior de la Federación (ASF), gastó 4 MDP en obra pública para su oficina en la sede principal de la Auditoría, estos recursos presuntamente son del erario, con una suma de 35.2 millones de pesos del 2018 a 2020, de los cuales 4 millones 69 mil pesos se utilizaron para convertir su oficina en un despacho cinco estrellas.

Los trabajos para este despacho incluyeron muebles de madera hechos a medida para un vestidor, la construcción de un baño con acabados de primera, cancelería de cristal templado, acondicionamiento ambiental con calefacción y adecuaciones al área de cocina, de acuerdo con un reporte de la ONEA.

Todo esto bajo el mismo techo donde se fiscaliza el presupuesto federal.

Colmenares rindió protesta al cargo de auditor el 15 de marzo del 2018 y desde ese día, la ONEA reporta que se firmaron nueve contratos para la realización de trabajos de obra para construcción y remodelaciones a la instalación.

“En tres convenios constan modificaciones que se realizaron en el piso 12 de la torre de la ASF ubicada en la Carretera Picacho-Ajusco 167, colonia Ampliación Fuentes del Pedregal al sur de la Ciudad de México donde se encuentra el espacio en el que labora Colmenares Páramo”.

Estas adecuaciones, “hicieron más placentera la jornada laboral de Colmenares”, de acuerdo con la ONEA, pues el auditor, tiene a su disposición una oficina con calefacción, aire acondicionado, cocina y hasta un baño con acabados de lujo, tal como un departamento.

Incluso, el auditor puede guardar artículos personales en su despacho, tales como ropa y artículos de uso personal, pues se fabricaron muebles de madera a gusto de Colmenares para ese fin, además, tiene acceso a una terraza con paredes de cristal con vista al bosque de Ajusco sin que los cambios de clima o ruido exterior le afecten.

“ONEA México obtuvo los contratos con las modificaciones que se solicitaron en el último nivel del edificio sede después de consultar a fuentes al interior de la ASF, en los que se lee la descripción a detalle de todas las obras y pedidos que se hicieron”.

“Aunque Colmenares Páramo ha fiscalizado al gobierno de la cuarta transformación, cuya bandera política es la austeridad, dentro de la institución que encabeza se ignora este principio y se destinan recursos millonarios en remodelar oficinas y áreas de trabajo para el personal de más alto nivel”.

De acuerdo con la ONEA, la ASF no respondió a la solicitud de entrevista tramitada mediante la Dirección General de Relaciones Institucionales y Difusión,

Construideas Innovación y Desarrollo SA de CV fue la compañía beneficiada con las obras para el piso 12 a petición de Colmenares, pese a que esta empresa ya tenía sanciones en el pasado, fue la compañía elegida.

En el 2017, Construideas Innovación y Desarrollo SA de CV fue multada por un monto de 75 mil 490 pesos debido a que no tenía registro como generador de residuos de manejo especial, el cual debe poseer cualquier persona física o jurídico colectiva cuya actividad sea comercial o de servicio genere este tipo de desechos.

Te puede interesar: Auditoría Superior detecta irregularidades en el INE por 22 MDP