
Nacional
Es una vergüenza histórica que la CNDH esté a favor de la militarización: Anabel Hernández
La periodista Anabel Hernández consideró que es una “vergüenza histórica” que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), cuya presidenta es Rosario Piedra Ibarra, sea omisa ante las violaciones a los derechos humanos cometidos por la Guardia Nacional.
Durante su participación en el programa de Aristegui Noticias, mencionó que tan solo en 2021, la Guardia Nacional tuvo 504 quejas por violaciones a los derechos humanos, siendo la CDMX con más casos: 44.
La periodista detalló que muchas de las denuncias son por tortura, detención ilegal y trato cruel e inhumano.
“¡Cómo es posible! ¡Es una vergüenza histórica! La CNDH expresa sus argumentos de por qué está a favor de la militarización y no hay ni una línea de las denuncias de los ciudadanos.”

Además, Anabel Hernández mencionó que el posicionamiento de la Comisión, donde se defiende la presencia del Ejército en las calles, es un documento “a modo para solapar la militarización de una manera realmente vergonzosa”.
Incluso, consideró que en la administración de Andrés Manuel López Obrador “hay retrocesos históricos en la democracia de México”. Afirmó que el discurso de la militarización de AMLO es secundado por Morena, el PRI, el Congreso y ahora la CNDH.
Asimismo, Anabel Hernández manifestó que el discurso de la 4T, sobre este tema, parte de dos puntos que se contraponen entre sí.
“Por un lado, el presidente nos habla de su exitoso programa de seguridad pública y que su gobierno ha dominado el crimen organizado. Entonces ¿por qué tiene que militarizar? Una cosa se contrapone a la otra”, finalizó.
La Guardia Nacional no perderá su estado civil: CNDH
El pasado 13 de septiembre, la CNDH informó que no promoverá acción de inconstitucionalidad alguna, frente a las reformas aprobadas por el Senado respecto de la Guardia Nacional.
A través de un comunicado, detalló que “entiende y atiende la situación de emergencia y excepcionalidad que justifica las reformas“.
“Por lo mismo, coadyuvará a garantizar la preservación del carácter civil de la Guardia Nacional y supervisará su apego a los derechos humanos, porque sin reservas ni titubeos está del lado del pueblo.”
La CNDH agregó que en el dictamen, por el que la Guardia Nacional pasó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), “no hay un solo artículo donde se pierda el estado civil“.