Gibrán Ramírez, analista político, afirmó que la mayoría de los consejeros de Morena se identifican con Claudia Sheinbaum, una de las posibles candidatas de las elecciones presidenciales del 2024.

En entrevista para MVS Noticias, Gibrán explicó que pese a que las encuestas de Morena señalan a Marcelo Ebrard como el segundo en popularidad para candidato, Adán Augusto López es quién ocupa ese puesto.

“A ver qué hace Ebrard, pero de 170 consejeros, Marcelo tiene 20 y algunos dicen que 14. Es un escenario muy minoritario para él”.

Gibrán Ramírez Reyes indicó que se está estructurando un nuevo partido desde el poder, “se genera una correlación de fuerza que favorece a Sheinbaum”.

“Los aspirantes no pueden contratar encuestas para que después no puedan reclamar nada. Todo el escenario está puesto para que sea Claudia o Adán Augusto”.

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX; Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores. FOTO: Cuartoscuro
Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX; Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores. Foto: Cuartoscuro

TE PUEDE INTERESAR: ‘AMLO más que ser ese gran dirigente popular tenía ganas de ser un gran locutor’: Gibran Ramírez

¿Las encuestas de Morena están arregladas?

Gibrán Ramírez reiteró que les “quitan las herramientas” a cualquier aspirante, para que no puedan contratar encuestas externas para contrastar”.

“Quizá quieren evitar ser exhibidos como en 2017 cuando Ricardo Monreal mostró encuestas que le daban la victoria. No están dispuestos a caer en otro ridículo como el de Durango con Marina Vitela”.

Recordó que durante las elecciones de Durango solo las encuestas de Morena arrojaban la victoria para la candidata Marina Vitela.

Marina Vitela. FOTO: Cuartoscuro
Marina Vitela. Foto: Cuartoscuro

Morena rompió una máxima de AMLO, ‘no mezclar el partido con el Gobierno’: Gibrán Ramírez

El analista detalló que Morena se refundó como “un partido de los gobernadores, un partido estructurado desde el poder”.

“Rompieron una máxima moral de López Obrador de no mezclar partido con Gobierno, para que no surjan posibilidades malsanas de mezclar una cosa con la otra”.

Gibrán Raírez mencionó que el gobierno ya tomó el control directamente y señaló que algunos secretarios de Estado como Ariadna Montiel, quien puso un secretario en el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, o Adán Augusto.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. FOTO: Cuartoscuro.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto: Cuartoscuro.

TE PUEDE INTERESAR: IEEH ordenó a Claudia Sheinbaum, Layda Sansores a bajar de sus redes sociales spots de apoyo a los candidatos de Morena