
Nacional
Panistas y opositores califican de ‘patito’ la nueva consulta de AMLO
Durante la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la realizar una consulta ciudadana para definir la permanencia de Ejército en las calles hasta 2028. Al respecto la oposición reaccionó y la calificó como ‘patito’.
“Me quedé pensando ayer de que lo mejor es hacer una consulta a los ciudadanos, que no sea un asunto cupular y ya tengo aquí la propuesta de las tres preguntas”.
Andrés Manuel López Obrador
Desde Marko Cortés hasta Damián Zepeda, oposición se lanza contra consulta ‘patito’ de AMLO
El líder del PAN, Marko Cortés, pidió al presidente López Obrador dejar de despilfarrar dinero público en consultas “patito”, agregó que estos ejercicios sólo sirven para “acarrear a sus clientelas dependientes con las amenazas de que si no votan perderán sus apoyos”.
Kenia López aseguró que la consulta que propone López Obrador es “ilegal e inconstitucional”, agregó que con ella busca “encubrir su fallida estrategia de seguridad”.
La panista aseguró que le “toma la palabra” a AMLO, “si quiere hacer una consulta, hagámosla conforme a la ley”.
Incluso propuso sus preguntas para la consulta:
1. ¿Estás de acuerdo con la estrategia de seguridad de abrazar a los delincuentes que ha generado más balazos y más de 130 mil asesinatos?,
2.- ¿Quieres que se fortalezca la policía municipal, estatal y federal?
3.- ¿Quieres que toda la policía tenga de jefe a un militar o a un civil?
“Lo que propone López Obrador NO es una consulta popular, es una CONSULTA PATITO”, escribió el senador Damián Zepeda. Pidió dejar a un lado los pretextos y cambiar la estrategia de Seguridad para garantizar la paz.
Incluso el perredista y exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, se sumó a las críticas y propuso al presidente preguntar “¿considera usted que la estrategia de seguridad del Gobierno Federal está funcionando, o no?”.
El periodista Sergio Sarmiento cuestionó “¿nadie asesora al presidente?”, esto al afirmar que la consulta propuesta por AMLO es inconstitucional.
La panista Xóchitl Gálvez aseguró que “más que consultas” lo que se necesita es “un cambio de fondo”. Agregó que la estrategia de seguridad ha fracasado aunque aumentaron en 61% de 2019 a la fecha los elementos de las Fuerzas Armadas, el país sigue en llamas.
TE PUEDE INTERESAR LEER: Rechaza Monreal que se haya sobornos a la oposición
¿Qué pregunta la consulta que propone AMLO?
López Obrador propuso tres preguntas para que las y los ciudadanos determinen si están a favor de la reforma para que el ejército permanezca en las calles hasta 2028 o no.
Las preguntas son:
1. ¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?
2. ¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina, deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?
3. ¿Cuál es tu opinión que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de Seguridad Pública?