Enrique de la Madrid Cordero, exsecretario de Turismo, dijo que para las elecciones de 2024 se buscará concretar una coalición antigubernamental, con o sin el PRI.

Durante una entrevista para Reforma, el priista mencionó que el partido tricolor va más allá que la dirigencia nacional, que es encabezada por Alejandro ‘Alito’ Moreno.

TE PUEDE INTERESAR: Una docena de inmuebles, vehículos e ingresos millonarios: Infobae revela la fortuna de Rubén Moreira

“Yo voy por la alianza y estoy seguro que el PRI va mucho más allá de los dirigentes, hay mucho más priismo, hay más militantes.”

Además recordó las elecciones pasadas, en donde el PRI perdió varias gubernaturas. Ante ello, mencionó que él tiene “mucha confianza en el sentido común de las personas y en poder detectar qué es lo que más le conviene a México”.

De la Madrid resaltó que el conflicto entre el PAN y el PRI podría ser una gran oportunidad para que inicien el diálogo con Movimiento Ciudadano.

Enrique de la Madrid critica al gobierno de AMLO

El hijo del expresidente de México, Miguel de la Madrid, mencionó que nuestro país se podría llegar a comparar con el gobierno de Venezuela, esto en materia económica. “Los venezolanos, hace no muchos años, era el ejemplo de la democracia, uno de los países más ricos”, expuso.

“Ellos pensaron que no podían tener un peor gobierno, peores partidos ni más corrupción que la que vivieron y descubrieron que sí se podía”, resaltó Enrique de la Madrid.

Además, enfatizó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene una visión arcaica de las cosas, por ejemplo, en materia energética en donde encarga la producción de la electricidad a una paraestatal, Pemex.

Incluso señaló que el país “aún se puede salvar, para no destruir la capacidad de aprovechar el entorno internacional en nuestro beneficio; al país no le han quebrado todavía el alma”.

“Todavía tenemos un país que está a tiempo de aprender de lo que hicimos mal -no hay duda que hicimos cosas mal- de aprender de lo que este gobierno está haciendo mal y de juntos, sin ánimo de venganza, sin buscar culpables, ver cómo armar una visión de país que nos incluya a todos, pero en especial a los que se nos fueron quedando atrás”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Va por México’ obtiene sólo 34% de la intención del voto rumbo al 2024: El Financiero