
Nacional
Marcelo Ebrard asegura que tiene la conciencia tranquila por la línea 12: Milenio
El canciller Marcelo Ebrard habló sobre el colapso de la Línea 12 del Metro. Además de la relación de México y Estados Unidos, y sus intenciones de ser candidato presidencial.
Durante la entrevista con el periódico Milenio, mencionó que tiene la “conciencia tranquila” respecto a la Línea 12. Considera que “se hizo todo lo que teníamos que haber hecho”.
“Es una obra que hacen los ingenieros, no el jefe de Gobierno, yo no hice el diseño, no lo construyes tú, no lo supervisas tú, eso no quiere decir que no tengas una responsabilidad en cuanto a que es una obra pública”, declaró a Milenio.
Se contrató a ‘lo mejor de la ingeniería’: dice Marcelo Ebrard sobre la Línea 12
El canciller Marcelo Ebrard calificó como una “tragedia” el colapso de la Línea 12 del Metro de la CDMX. Aseguró que es “algo muy doloroso”.
“Y te diría que en la época en que se hizo la Línea se contrató a lo mejor de la ingeniería de México. Entonces lo que hicimos fue invitar, contratar y organizar lo mejor disponible en esa época. Ahora ya, el debate político, ‘que si fue culpa tuya’, francamente yo creo que lo más importante, es hacer todo para que no sucedan esas cosas, porque también se tomó el puesto de control y hubo un accidente no sé dónde. Necesitamos una inversión en el sistema de transporte en los próximos años”, apuntó Ebrard.
TE PUEDE INTERESAR LEER: Marcelo Ebrard es el que más dinero le dio a AMLO: Elena Chávez
Ebrard espera que Morena realice una encuesta seria para elegir al candidato presidencial
El canciller tiene muy presentes las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que al 2024 tienen que dedicar muy poco tiempo y cumplir con sus obligaciones. Ebrard aseguró “voy a participar y voy a competir, y quien va a decidir será la gente, de eso se trata todo eso”.
Al ser cuestionado sobre si aceptaría que eligieran a Claudia Sheinbaum, Ebrard aseguró “yo voy a respetar lo que la gente decida”. Agregó que las encuestas serán las que tendrán que decidirlo.
“Si yo salgo adelante y si alguien más sale adelante, tendré que respetar los resultados… Siempre y cuando sea una encuesta seria”.
Marcelo Ebrard
Ebrard considera que la DEA, una generadora de crisis en la relación con EU
El canciller aseguró que enfrentarse al expresidente Donald Trump y a su equipo fue uno de los retos que ha enfrentado durante su gestión al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
También habló sobre la detención de Salvador Cienfuegos, mencionó que lo vio como un acto y una acción tomada por la DEA.
Ebrard explicó que la DEA “tiene un grado de autonomía muy importante contra un exsecretario de la Defensa. Es algo con muchas implicaciones como para que no te lo hayan avisado. Si México no decía nada, hubiera sido como intimidar a las Fuerzas Armadas”.
Agregó que se les cuestionó si tenían los elementos para culpar. “Mandaron los elementos de prueba y deveras te sorprendes con esos elementos; en México un juez no te permitía una orden de aprehensión, menos vincularte a proceso, porque lo que mandan de conversaciones, si ves la estructura gramatical de los mensajes, son de un nivel de escolaridad muy bajo”, mencionó.
“Esto es como que detuvieran a alguien con un recorte de periódico, como hacían en Tamaulipas. Este fue el momento más álgido, más difícil con Estados Unidos, y también más decisivo para México porque ahí sí se te movía la frontera: si tú lo permites, ya estás en otra situación de subordinación y de falta de dignidad del país”, enfatizó Ebrard a Milenio.
El canciller mencionó que desde ese momento hubo un enfriamiento muy grande en la cooperación, sin embargo, también se promovió la reforma que pone límites para proteger el interés nacional.
“La DEA ha creado muchas crisis en la relación bilateral, no es la primera vez, pero ahora están limitados por ley, entonces no tienen el margen que tuvieron durante tanto tiempo en México, al final se resolvió de otra manera. ¿Ya no habrá conflictos? Difícil saberlo, pero México tiene más instrumentos para protegerse”, concluyó.