
Nacional
Sedena dio contratos millonarios a la empresa del hijo de Bartlett: Sin Embargo
Cyber Robotic Solutions S.A. de C.V., empresa de León Bartlett, hijo de Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fue beneficiada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con contratos millonarios por adjudicación directa.
Esta información se deriva de los documentos obtenidos por el hackeo a la Sedena y compartidos en Sin Embargo, los cuales revelan que esta secretaría celebró al menos dos acuerdos con la organización.
El primero se firmó el 23 de diciembre de 2019 por 43 millones 396 mil 443 pesos, para el mantenimiento del sistema quirúrgico Da Vinci del Hospital Central Militar.
“Este contrato se convirtió en uno de los diez más costosos que ha celebrado Cyber Robotic con dependencias federales y estatales desde el año 2016”, señaló el portal.
El segundo sucedió solo cuatro meses después de que se canceló la inhabilitación a Cyber Robotic por venderle al IMSS ventiladores a sobreprecio. La firma recibió 36 millones 117 mil 422 pesos para la compra de insumos de cirugía robótica en el Hospital Central Militar.
“La Sedena hizo un estudio de mercado en donde determinó que Cyber Robotic era la única empresa que podía atender el servicio requerido, por lo que quedaba justificada la adjudicación directa”, explicó Sin Embargo.
¿Por qué la Sedena dio contratos al hijo de Bartlett si estaba sancionado?
Por vender ventiladores a sobrecosto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Hidalgo durante la pandemia. La Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso dos sanciones a la compañía del hijo del director de la CFE: 24 y 27 meses en los cuales ninguna dependencia podía celebrar contratos con ella.
Este castigo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de agosto de 2020. Sin embargo, 3 meses y 26 días después, se revocó la medida “por cuestiones de imagen”.
“De realizarse tal inscripción se perjudicaría el derecho de imagen del solicitante, en el ámbito personal y profesional, creando con ello un perjuicio de difícil reparación; y ello se traduciría en un obstáculo para laborar en las dependencias y entidades de la administración pública”, dice la circular 28/2020 del DOF.
TE PUEDE INTERESAR: García Luna pide a Corte de EU desestimar cargos en su contra