
Nacional
Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación dominan el territorio mexicano: El Universal
Entre 2017 y 2022, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó más de 80 grandes organizaciones del crimen organizado y 16 bandas delictivas, de las cuales los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) dominan el territorio mexicano.
Además de los cárteles mencionados, la Sedena tiene 419 nombres identificados como blancos generadores de violencia en México.

Lo anterior, se desprende de los documentos de inteligencia militar extraídos del hackeo que realizó el grupo Guacamaya a la Sedena y publicados por El Universal.
Los datos presentados indican que en 72% del territorio mexicano existe la presencia de algún cártel, banda o célula criminal.
Es decir, de los 2 mil 446 municipios que hay en México, por lo menos en mil 58 hay uno o varios grupos del crimen organizado o cárteles.

TE PUEDE INTERESAR: Militares de la Sedena son reclutados por el Cártel de Sinaloa por Telegram
Destaca la presencia que tiene el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pues según los datos revelados figura en al menos 20% de los municipios del país.
Sin embargo, se habla de que este cártel estaría presente en casi todo el territorio mexicano debido a las alianzas que ha logrado con otros grupos.
De acuerdo con los datos analizados y presentados, pese a la expansión del CJNG, el cártel que domina la mayor parte del territorio es el Cártel de Sinaloa (CDS).
Cártel de Sinaloa controla casi 2 veces más territorio que el CJNG
Mientras el CJNG tiene presencia en 457 municipios y cubren 256 mil 845 km2, el cártel de Sinaloa está presente en 233 municipios que reúnen 681 mil 689 km2 del país.
Cárteles con mayor presencia en los municipios:
- Cártel Jalisco Nuevo Generación 457
- Cártel de Sinaloa 233
- Los Zetas y sus células 168
- Cártel de Golfo 134
- La Familia Michoacana 50
- Los Beltrán Leyva 45
Según lo reportado, de los más de mil municipios en donde hay presencia de algún cártel o banda delictiva, en 343, es decir, en uno de cada cinco, hay dos o más grupos delictivos, ya sea por alianza o porque se están disputando los territorios.

En ese sentido, hay estados en donde los grupos del narcotráfico y crimen organizado se pelean todo el territorio: Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México y Tamaulipas.
Los grupos delincuenciales que se pelean por estos territorios son: el Cártel del Golfo, el Cártel del Pacífico, el CJNG y, en menor medida las pequeñas células que aún quedan de Los Zetas.
TE PUEDE INTERESAR: Militares venden armas del Ejército y filtran información a cárteles y grupos criminales: MCCI