La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recomendó la transformación del Instituto Nacional Electoral (INE) y reivindicar el derecho del pueblo a la democracia.

A través de una recomendación, la Comisión hizo un llamado a los legisladores para que revisen la legislación electoral vigente, realicen un análisis honesto y serio sobre la Reforma Electoral.

TE PUEDE INTERESAR: El INE acumula casi 2 mil denuncias ciudadanas por acoso laboral y sexual, tráfico de influencias y cohecho: Sin Embargo

“Que construyan una reforma que otorgue certeza sobre la organización de las elecciones, sobre la imparcialidad del órgano encargado de contar los votos y sobre la designación de sus integrantes, de manera insospechable de intereses partidistas o faccionales”, agregó.

La CNDH agregó que el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Federal Electoral (IFE) y la otrora Comisión Federal Electoral (CFE) “son órganos autónomos únicamente de nombre, instrumentos parciales, de sabotaje de la voluntad del pueblo”.

“Solo han servido para el mantenimiento de vicios que por años, si no es que por siglos, han manchado nuestros procesos electorales.”

La Comisión también respondió a los señalamientos de Lorenzo Códova

En días pasados, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que la CNDH es un “órgano capturado políticamente”. Ante ello, la Comisión respondió que, “en lugar de guerras sucias, se aliente una discusión honesta del tema electoral”.

“Si lo que se pretende es abrir el debate para la democratización de las instituciones, comencemos por poner en discusión cuestiones a la altura de lo que espera el pueblo, como los privilegios y gastos excesivos que implica sostener el actual aparato del INE”, enfatizó.

TE PUEDE INTERESAR: Carlos Salinas obtuvo la nacionalidad española por la vía sefardí: El País

Asimismo emitió tres recomendaciones específicas: 

  1. Asumir el compromiso de fortalecer su independencia de cualquier grupo partidista, económico o social, y su identificación y empatía con el pueblo de México. 
  2. Compromiso de ejercer y fomentar el desarrollo de la vida democrática, fortalecer el régimen de los partidos políticos y principalmente asegurar a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos políticos electorales, con un presupuesto austero y responsable reduciendo privilegios y gastos onerosos injustificados. 
  3. Compromiso de apoyar el desarrollo de la democracia participativa, promover y apoyar ejercicios de participación y consulta ciudadana.

Se cumplen con las responsabilidades constitucionales y se garantiza la democracia: INE

Al respecto, el INE respondió que, desde su creación, cumple con las responsabilidades que le han sido asignadas para garantizar la democracia.

Sobre el costo de las elecciones, el INE aclaró que éste se debe a las responsabilidades y atribuciones que le han adjudicado los legisladores.

“Los organismos de protección de los derechos humanos no son competentes tratándose de asuntos electorales.”

Por lo anterior, subrayó que “la CNDH tiene prohibición constitucional expresa para intervenir en temas de índole electoral”.

TE PUEDE INTERESAR: INE guardó de manera irregular casi mil 500 MDP en fideicomisos de 2018 al 2021: Sin Embargo