Denise Dresser aseguró que aunque sí hubo camiones, pase de lista y periodistas señalaron la manera en la que se “compraron voluntades” para que personas asistieran a la marcha encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Si embargo, reconoció “el poder de convocatoria y que tantos mexicanos, de manera entusiasta, llegaron a apoyar al presidente“.

Durante una entrevista con Carmen Aristegui, la politóloga mencionó: “argumenta Francis Fukuyama, en un libro que se llama Identidad, que un problema con las democracias contemporáneas, y por eso las democracias a lo largo del mundo están en un proceso de critica y erosión, es que no han logrado resolver esa parte del alma que anhela el reconocimiento de dignidad“.

Dresser afirmó que López Obrador utiliza esa dignidad en sus discursos y palabras en cada mañanera.

“López Obrador todos los días, con las palabras que que pronuncia en la mañanera, con las élites que embiste como lo acaba de hacer con quienes estamos en la FIL y las promesas que hace, se vuelve un megáfono de un México históricamente marginado, le da tribuna, le da voz, entiende sus agravios, los magnifica”, dijo Dresser.

TE PUEDE INTERESAR LEER: AMLO afirma que la FIL Guadalajara es un foro del conservadurismo

La politóloga aseguró que AMLO ha logrado tener esa base de apoyo social porque “se ata al resentimiento legitimo de millones que se han sentido poco respetados, poco protegidos, poco reconocidos, que hablaban de la modernización, pero para ellos nunca llegó”.

También reconoció que para muchos mexicanos que han sido excluidos “la restitución de la dignidad, que el presidente los mire y los represente importa más que las ventajas económicas o los resultados del gobierno“.

Y el presidente es un gran político que entiende que la lucha por el reconocimiento y la dignidad es el motor de su movimiento, es la razón fundacional por la cual llegó al poder.

Denise Dresser

TE PUEDE INTERESAR LEER: AMLO termina su cuarto año de gobierno con el 55% de aprobación: El Financiero

AMLO va a salir del puesto con una gran base social: Denise Dresser

Denise Dresser aseguró que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) terminará su sexenio con una “gran base social, lo demostró con la marcha del domingo, y la va a seguir utilizando para posicionarse a favor de la corcholata que él designe”.

Agregó que también podría utilizar esta base social a favor de políticas que él considere perpetúen su mandato y que “pueda sacar a la calle, si es que su sucesor o sucesora se aleja mucho del camino ya dictado por él de la 4T”.

La politóloga mencionó que AMLO busca la longevidad y que sus cambios se vuelvan irreversibles por eso apostó por la militarización.

Por eso el regreso al dedazo, porque lo que ha significado en el pasado ha sido la continuidad del proyecto del presidente saliente.

Denise Dresser

Dresser finalizó diciendo que al final del sexenio de López Obrador “va a haber muchos mexicanos que lo aplaudirán por sentirse reconocidos y dignificados por un gobierno que acabó empobreciéndolos”.

TE PUEDE INTERESAR LEER: AMLO encabeza marcha para celebrar los cuatro años de la 4T