
Nacional
Cossío fue ministro en el narcoestado: AMLO; ‘él solo lastima su investidura presidencial’, exministro
El ministro en retiro, José Ramón Cossío Díaz, respondió a los calificativos del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien hace unos días lo llamó “corruptazo, conservador e hipócrita”, ante su participación como orador en la manifestación para defender al Instituto Nacional Electoral (INE).
“Tantos años buscó llegar a su cargo, lo logró, tiene una investidura y creo que él solo, con estas expresiones, con estas formas de comportamiento, lo digo muy respetuosamente, lastima su investidura presidencial”, manifestó.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Cossío calificó esta reacción del presidente de la República como “desmesurada”. Dijo que no lo tomará personal porque “se descarrila toda la discusión” y se debe “seguir privilegiando la marcha”.
El abogado mexicano acusó que López Obrador busca “distorsionar” la discusión de la marcha y de los problemas del país hablando de las pensiones, los sueldos o los bienes de ministros o periodistas.
“Tenemos los niveles de violencia, problemas de migración, desaparecidos y todo acaba así: ese señor no puede hablar de eso porque gana más que el promedio de los mexicanos. ¿De veras ese es el nivel de discusión en el que nos vamos a colocar?”, cuestionó.
Cossío Díaz defendió que la pensión que recibirá está establecida en la ley y que “no tiene nada que ver” con su participación en una marcha ciudadana.
“Lo que importa es que el orador tiene una pensión, me parece una forma pobrísima de reducir la realidad”, expuso.
TE PUEDE INTERESAR: Opositores a la 4T marchan contra el ‘Plan B’ de AMLO y a favor del INE
Cossío reprocha ausencia de la bandera en Zócalo durante concentración por el INE
Cossío expresó su preocupación por las vallas que se instalaron alrededor de Palacio Nacional y la ausencia de la bandera en la plancha del Zócalo, a pesar de que la ley establece que se debe ondear todos los días.
“Los símbolos de un presidente rodeado en su Palacio Nacional con esos muros y sin la bandera nacional también expresa un estado de ánimo desde la Presidencia de la República”, aseguró en Radio Fórmula.
Respecto al “plan B”, resaltó que con las manifestaciones de ayer, los ciudadanos lograron transmitir a los ministros de la Corte “el sentido de confianza y la importancia de su labor”.
“Sí creo que existen altas probabilidades de que los ministros resistan a las presiones que seguramente se les van a tratar de imponer y que declaren la inconstitucionalidad de las leyes”, opinó el exministro.
AMLO reitera complicidad de Cossío en el caso ABC
Este lunes, el presidente de la República volvió a hablar de la participación del ministro en retiro como orador en la congregación de ayer en el Zócalo y lo llamó “paladín de la legalidad”.
“Un farsante, fue ministro de la Suprema Corte de Justicia en pleno narcoestado, apoyado por Calderón, nunca dijo nada. Y él votó en contra de una resolución para que se castigara a los responsables de la Guardería ABC”, reiteró López Obrador.
El constitucionalista respondió a las acusaciones acerca de que estuvo en contra de que se realizara una investigación a fondo sobre el incendio en la guardería ABC.
Justificó que no votó en contra de “reconocer la existencia de graves violaciones”, sino que buscaba que se reconocieran plenamente, pero “en un contexto más amplio al proyecto sometido a discusión”.
“Al presidente López Obrador le han contado pedazos de mi votación, o ha tomado lo que le ha parecido útil para algún fin. No espero que rectifique, pues ello no está en su naturaleza”, escribió el mes pasado en la revista Nexos.
TE PUEDE INTERESAR: Más de 170 académicos exigen la renuncia de Yasmín Esquivel por plagios