María Elena Álvarez-Buylla aseguró que el expresidente Felipe Calderón entregó recursos por entre 10 y 90 millones de pesos a la empresa Kimberly Clark a través de Conacyt.

“El Consejo estimó que en el calderonismo y en el peñismo se entregaron 42 mil 213 millones de pesos a la iniciativa privada a fondo perdido y sin justificación: 14 mil 813 millones con Calderón, y 27 mil 400 millones con Enrique Peña”, se lee en la revista Contralínea

TE PUEDE INTERESAR: La Conacyt de Calderón dio 36 MDP a Kimberly Clark de Claudio X González: Sin Embargo

¿Cuánto y desde cuándo entregó Felipe Calderón a Kimberly Clark?

De acuerdo con la publicación, la empresa de Claudio X González Laporte recibió desde 2007 siete subsidios por un monto total de 10 millones 303 mil 705.80 pesos. Mientras que en 2009 el monto subió a 91 millones 643 mil 79.63 pesos.

El dinero llegó a través del estímulo fiscal “a la investigación y desarrollo de tecnología”, y contó con al menos otros dos apoyos por más de 9 y 26 millones de pesos. 

Programas de estímulos 

Álvarez-Buylla apunta en entrevista con Contralínea que empresas tienen “campañas mediáticas de desprestigio contra el Conahcyt” porque “se han retirado privilegios”. 

TE PUEDE INTERESAR: Monreal apela a presunción de inocencia de científicos en Conacyt

“Hicieron un programa de estímulos a la innovación, que funcionaba haciendo estas transferencias a las empresas que luego se comprometían a pasar parte de los recursos a instituciones de educación superior públicas, y ahí había los consentidos dentro de las instituciones de educación superior, porque están bastante sobrerrepresentados, digamos, estos apoyos. Y luego [había] una triangulación muy interesante tanto en talentos, becas o apoyos a proyectos”, explica Álvarez-Buylla.